La app Bioclima identificará los cambios en la flora valenciana

El objetivo de Bioclima es estudiar la respuesta de los ecosistemas a las variaciones climáticas ocasionados por el calentamiento global.

21 May 2024

Preservar la biodiversidad de nuestro entorno es una labor fundamental para las administraciones. Algo que tiene muy en cuenta la Conselleria de Medio Ambiente de la Comunidad Valenciana, que a través del Centro para la Investigación y Experimentación Forestal (CIEF) junto con el Centro de Investigaciones sobre Desertificación (CIDE), ha presentado una aplicación que contribuye a identificar los cambios en la flora valenciana debidos al calentamiento global. 

Se trata de la aplicación 'Bioclima', que ha sido desarrollada por la Generalitat y el CIDE para estudiar la respuesta de los ecosistemas a las variaciones climáticas dentro del contexto de la Red Bioclima para el seguimiento del impacto del cambio climático en la biodiversidad. 

Presentación app Bioclima

Presentación de la app Bioclima // Generalitat Valenciana

La presentación de esta aplicación para dispositivos móviles se ha llevado a cabo en una jornada en la que ha predominado tender puentes y crear sinergias, entre la generación de conocimiento y la toma de decisiones, lo que facilitará también la vinculación de las personas con su entorno como motor de sostenibilidad. 

La nueva aplicación facilitará la toma de datos de la fenología (periodo floración, pérdida hojas, etc.) que se almacenan y están accesibles en el Banco de Datos de Biodiversidad de la Comunidad Valenciana, para que científicos y personas interesadas puedan contribuir y observar los cambios registrados por la Red Bioclima. 

Según ha informado la Generalitat en un comunicado, el objetivo principal de la Red Bioclima es estudiar la respuesta de la biodiversidad frente al cambio climático en varios ecosistemas terrestres típicos del territorio valenciano. 

El proyecto cuenta con una red de parcelas de observación permanente (puntos de muestreo con coordenadas geográficas fijas) situadas en los parques naturales de la Comunitat Valenciana. 

La Red facilita datos de gran importancia para alcanzar los objetivos de la Estrategia de Biodiversidad de la Comunitat Valenciana 2030 y del Plan estratégico estatal del patrimonio natural y de la biodiversidad a 2030.  

ALOJAMIENTOS POR COMUNIDAD