Pasar al contenido principal

Un encantador pueblo blanco enclavado en la Serranía de Ronda, que combina historia, naturaleza y tranquilidad en un entorno de belleza singular.

Información general:

Cartajima es un municipio de la provincia de Málaga, en Andalucía, España. Cartajima es uno de los pueblos más altos de la provincia de Málaga, situado a unos 850 metros sobre el nivel del mar en plena Serranía de Ronda. Con apenas unos cientos de habitantes, este municipio andaluz conserva el encanto de los pueblos blancos tradicionales, rodeado de naturaleza exuberante y paisajes de montaña que lo convierten en un destino ideal para el turismo rural.

Ubicación y entorno natural :Cartajima se sitúa en el corazón del Valle del Genal, dentro de la comarca de la Serranía de Ronda, a unos 850 metros de altitud. Rodeado por bosques de castaños, encinas y alcornoques, este pequeño municipio malagueño ofrece paisajes espectaculares, especialmente durante el otoño, cuando el llamado Bosque de Cobre tiñe el valle de tonos dorados y rojizos.

Patrimonio histórico y cultural: A pesar de su tamaño, Cartajima cuenta con un notable legado histórico. En sus alrededores se han hallado restos romanos como las termas de la Cañada del Harife y la necrópolis del Cortijo del Ratón. También conserva vestigios medievales como el castillo y los antiguos poblados de Casapalma y Cartabón. La iglesia de Nuestra Señora del Rosario, del siglo XVI, destaca como principal monumento religioso del pueblo.

Turismo activo y rural: Cartajima es ideal para los amantes del turismo rural y activo. Desde aquí se pueden recorrer rutas de senderismo que conectan con otros pueblos del Valle del Genal, como Júzcar o Parauta. La tranquilidad del entorno, la pureza del aire y el contacto directo con la naturaleza lo convierten en un refugio perfecto para desconectar del ritmo urbano.

Fiestas y tradiciones: El pueblo celebra varias fiestas singulares, como las Cortesías, que han sido declaradas de Interés Turístico por la Diputación de Málaga. Estas festividades reflejan la identidad cultural de Cartajima y son una excelente oportunidad para conocer sus tradiciones, gastronomía y hospitalidad.

Gastronomía local: La cocina cartajimeña se basa en productos locales como las castañas, almendras y embutidos. Platos tradicionales como el chivo al ajillo, las migas o los dulces de almendra son parte esencial de la experiencia turística.

Fiestas populares y Tradiciones:

Las Cortesías de Cartajima: En la mañana del Domingo de Resurrección, Cartajima celebra una de sus tradiciones más antiguas: Las Cortesías. Se trata de un ritual lleno de simbolismo en el que las imágenes del Resucitado y la Virgen se encuentran en un emotivo saludo en la plaza del pueblo, mientras los vecinos las acompañan con vítores y cánticos.

Información de interés

Logos Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Gobierno de España