Pasar al contenido principal

Un encantador municipio malagueño enclavado en el corazón de la Sierra de las Nieves, donde la naturaleza, la tradición serrana y el legado morisco se funden en un entorno de belleza agreste y hospitalidad andaluza.

Información general:

Tolox es un municipio de la provincia de Málaga, en Andalucía, España. Se sitúa a unos 285 metros sobre el nivel del mar, aunque su término municipal abarca zonas montañosas que superan los 1.900 metros, como el pico Torrecilla. Tiene una superficie de 94 km² y una población aproximada de 2.200 habitantes en 2025. Su gentilicio es toloxeño/a. El pueblo forma parte del Parque Natural Sierra de las Nieves, declarado Parque Nacional en 2021 y Reserva de la Biosfera por la UNESCO.

Su origen se remonta a la época romana, aunque fue durante el periodo andalusí cuando Tolox adquirió mayor relevancia como enclave estratégico y agrícola. Tras la conquista cristiana, vivió episodios intensos como las rebeliones moriscas del siglo XVI. Hoy conserva ese legado en su trazado urbano, con calles estrechas, casas encaladas y rincones que evocan su pasado.

Tolox es conocido por su famoso Balneario de Fuente Amargosa, único en España por sus aguas medicinales ricas en gases sulfurosos, recomendadas para afecciones respiratorias. Este balneario atrae visitantes desde hace más de un siglo y es uno de los pilares turísticos del municipio.

Entre sus monumentos destacan la Iglesia de San Miguel Arcángel, del siglo XVI, el Museo del Agua, y varios miradores naturales como el de Las Cascadas o La Cruz del Padre Ventura. Además, Tolox es punto de partida de numerosas rutas de senderismo que recorren la Sierra de las Nieves, como la subida al pico Torrecilla o el camino hacia el Pinsapar de la Yedra.

La vida cultural se refleja en fiestas como el Día de las Mozas, la Romería de la Virgen de las Nieves, y la Semana Santa, todas con fuerte arraigo popular. La gastronomía local destaca por platos como el chivo al ajillo, las sopas perotas y los dulces de almendra.

Tolox es un refugio natural y cultural, ideal para quienes buscan desconexión, aire puro y una experiencia auténtica en plena montaña andaluza.

Fiestas populares y Tradiciones:

Fiesta de los Polvos de Tolox: La Fiesta de los Polvos de Tolox, celebrada días antes del Miércoles de Ceniza, es una de las más
originales de la Costa del Sol. Durante este evento, los participantes se cubren de talco. La tradición, que se remonta al siglo XIX, tiene su origen en un juego amoroso en el que los mozos trataban de «enharinar» a las jóvenes para declararse a ellas. Aunque la versión actual ha dejado atrás su carácter romántico, la diversión y la tradición siguen presentes en esta jornada, en la que Tolox celebra su Carnaval.

Información de interés

Logos Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Gobierno de España