Pasar al contenido principal

Un encantador municipio malagueño enclavado entre montañas, conocido por su entorno natural privilegiado, su tradición agrícola y su ambiente tranquilo ideal para el turismo rural y activo.

Información general:

Valle de Abdalajís es un municipio de la provincia de Málaga, en Andalucía, España. Situado en el corazón de la comarca del Valle del Guadalhorce, Valle de Abdalajís se encuentra a los pies de la Sierra del mismo nombre, en un entorno espectacular que lo convierte en un destino muy apreciado por senderistas, escaladores y amantes de la naturaleza. Su cercanía al Caminito del Rey y al Paraje Natural del Desfiladero de los Gaitanes lo posiciona como punto estratégico para explorar la zona.

Con una población que ronda los 3.000 habitantes, el pueblo conserva la esencia de la Andalucía rural, con calles estrechas, casas encaladas y una vida tranquila. Su economía se basa principalmente en la agricultura, destacando el cultivo de olivos, almendros y productos hortofrutícolas, aunque el turismo ha ido ganando protagonismo en los últimos años.

El patrimonio histórico de Valle de Abdalajís incluye la iglesia de San Lorenzo Mártir, construida en el siglo XVI, y restos arqueológicos que evidencian presencia romana y árabe en la zona. Además, el municipio celebra fiestas tradicionales como la Feria de Agosto, la Semana Santa y la Romería de San Lorenzo, que reflejan la identidad cultural de sus habitantes.

La gastronomía local ofrece platos típicos como el gazpacho caliente, el chivo al ajillo, las migas y dulces caseros elaborados con almendra y miel. Todo ello acompañado de la hospitalidad de sus vecinos y el encanto de un entorno natural que invita al descanso y la aventura.

Valle de Abdalajís es, en definitiva, un rincón sereno y auténtico de Málaga, perfecto para quienes buscan desconectar, explorar paisajes únicos y sumergirse en la cultura andaluza más genuina.

Fiestas populares y Tradiciones:

Peregrinación y Romería del Santísimo Cristo de la Sierra del Valle de Abdalají: Con gran fervor, en el mes de mayo, los fieles del Valle de Abdalajís realizan la tradicional peregrinación y romería en honor al Santísimo Cristo de la Sierra. A pie o a caballo, recorren los caminos hasta la ermita, donde se celebran actos religiosos y una jornada de convivencia con música y gastronomía popular. Esta tradición es un evento clave en el calendario festivo del municipio.

Información de interés

Logos Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Gobierno de España