Información general:
Ponte Caldelas es un municipio de la provincia de Pontevedra, en Galicia, España.
Lugares de Interés:
· Área arqueológica de Tourón, las Rías Baixas se caracterizan por la riqueza y diversidad de sus yacimientos arqueológicos, siendo los grabados (petroglifos) rupestres al aire libre los puntos arqueológicos más significativos y emblemáticos. El Área Arqueolóxica de Tourón ocupa una superficie de algo más de 15 hectáreas y ofrece la posibilidad de visitar cinco estaciones rupestres que aglutinan un considerable número de petroglifos, además de otros elementos de consumo amable, convenientemente señalizados a lo largo de un recorrido de algo más de 2km de longitud. Tfno.: 986 09 03 00 www.pontecaldelas.org @email
Fiestas Populares y Tradiciones:
· Fiesta de la Trucha y del Cabrito, último domingo de mayo. Fiesta de Interés Turisco Gallego.
Recursos Naturales:
· Sierra de O Suído, a lo largo de esta sierra, el visitante se encontrará un paisaje de elevaciones y altiplanices hasta los 1.000m cubierto por carballeiras como la de Barragán y condicionado por las pozas del río Verdugo o el río Xesta. Para introducirnos en él, existen diversas rutas de senderismo. Encontramos, además atípicas y robustas construcciones llamadas “chouzos”, cubiertas con grandes losas de granito, que servían para guardar el pastoreo.
· Río Verdugo y Oitavén, el río Verdugo recorre 40km desde su nacimiento en las Sierras de O Cando y O Suido. En las zonas próximas a su nacimiento el río es caudaloso y de aguas turbias; su cauce se va suavizando a medida que discurre hacia su desembocadura en la ría de Vigo, a través de la ensenada de San Simón. En esa zona de mayor caudal es donde mejor se conserva de tipo de vegetación autóctona. Pasa por A Lama, Pontecaldelas, Pazos de Borbén y Soutomaior, donde se une al río Oitavén, que nace a pocos metros del Embalse de Eiras pero se une de nuevo al Río Verdugo a 7km de su desembocadura para continuar juntos en la Ría de Vigo por Pontesampaio.
· Mirador de Castrelada, desde el cual se pueden observar las tres Rías Baixas pontevedresas, desde una altura dominante de 633 metros.
· Playa fluvial de A Calzada, area de esparcimiento situada cerca del casco urbano, dotada de aparcamiento, parque infantil, área deportiva...
· Río Verdugo y Oitavén, el río Verdugo recorre 40km desde su nacimiento en las Sierras de O Cando y O Suido. En las zonas próximas a su nacimiento el río es caudaloso y de aguas turbias; su cauce se va suavizando a medida que discurre hacia su desembocadura en la ría de Vigo, a través de la ensenada de San Simón. En esa zona de mayor caudal es donde mejor se conserva de tipo de vegetación autóctona. Pasa por A Lama, Pontecaldelas, Pazos de Borbén y Soutomaior, donde se une al río Oitavén, que nace a pocos metros del Embalse de Eiras pero se une de nuevo al Río Verdugo a 7km de su desembocadura para continuar juntos en la Ría de Vigo por Pontesampaio.
· Mirador de Castrelada, desde el cual se pueden observar las tres Rías Baixas pontevedresas, desde una altura dominante de 633 metros.
· Playa fluvial de A Calzada, area de esparcimiento situada cerca del casco urbano, dotada de aparcamiento, parque infantil, área deportiva...