Pasar al contenido principal

Información General:
La Villa y Puerto de Tazacorte que se extiende sobre una franja costera del fértil valle de Aridane en un superficie de 12 km2 es el municipio de menor extensión de la isla. Su población es de 6 900 habitantes. Hasta el año 1925 se integraba en el municipio de Los Llanos de Aridane y por Real Decreto de Alfonso XIII se constituyó en término municipal autónomo. Por sus costas, el 29 de septiembre de 1492, desembarcaron las tropas castellanas al mando del Adelantado Fernández de Lugo para iniciar la conquista de la isla. El rey Tazo murió heroicamente en la defensa de su pueblo que hasta entonces se denominaba Corte del rey Tazo. Desde la conquista, por sus condiciones climáticas y la abundancia de agua procedentes de los manantiales de La Caldera de Taburiente, sus tierras, idóneas para las explotaciones agrícolas, se cultivan de manera intensiva, primero, de cañaverales y ahora, de plátanos. Posee los platanales más importantes de la isla, tan extensos que semejan un mar de perenne verdor. La otra actividad característica de este municipio es la pesca de gran tradición y arraigo en el barrio del Puerto donde se encuentra el muelle pesquero.
LUGARES DE INTERÉS: Playas.- En su litoral se localizan playas como La Bombilla, Los Guirres o El Roque, de finas arenas negras y con muchas horas de sol. En pequeños establecimientos dedicados a la preparación de comidas, se puede disfrutar de las excelencias del pescado de la zona.
Arquitectura tradicional.- A finales del siglo XV se erige la ermita de San Miguel Arcángel, fue la primera edificación religiosa de la isla. Su estado actual es producto de sucesivas remodelaciones. Entre las antiguas casonas señoriales de bella arquitectura, destacan el palacete del Vizconde del Buen Paso, el caserón del Almirante Díaz Pimienta y la casa de los Mártires, todas, edificaciones del siglo XVI. En el casco urbano, encubiertas por plataneras y nuevos edificios, se conservan antiguas casitas de entrañable evocación popular.
Mártires de Tazacorte.- Así se conoce a los protagonistas de un hecho histórico acontecido en el año 1570 y vinculado directamente con la historia de este municipio. El episodio remite al destino de 39 religiosos jesuitas dirigidos por el padre Azevedo que, en misión de Fe desde Portugal a Brasil, recalaron en el Puerto de Tazacorte. De nuevo, rumbo a América, el día 15 de julio fueron martirizados en aguas de Fuencaliente por corsarios franceses capitaneados por Jacques Sorés. Sus reliquias se conservan en la ermita de San Miguel.
Información de interés

Logos Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Gobierno de España