Pasar al contenido principal

26 municipios españoles inscritos en la nueva edición del biomaratón

23/02/2021
La biomaratón es un evento preparatorio para el City Nature Challenge que se realizará en primavera con la participación de más de 300 ciudades del mundo.

Ciudadanos de más de 26 municipios de España participaron en una nueva edición del biomaratón los pasados 19, 20 y 21 de febrero, evento preparatorio para el City Nature Challenge que se realizará en primavera con la participación de más de 300 ciudades de todo el mundo. 

En esta edición de ciencia ciudadana, participaron entre otras las localidades de Llanes (Asturias), Agulo y Santa Cruz de Tenerife (Canarias), Cuenca (Castilla-La Mancha), Santoña (Cantabria) o Valencia. 

Asimismo, las madrileñas Colmenar Viejo, Tres Cantos, El Espinar, Guadalix de la Sierra, Miraflores de la Sierra, Navalcarnero, Rivas-Vaciamadrid, San Martín de la Vega, Moralzarzal, San Lorenzo del Escorial, entre otras. 

Pero, ¿qué es un biomaratón? El biomaratón pretende registrar el mayor número posible de observaciones de animales o plantas en España para ayudar en su estudio a científicos y gestores de recursos a comprender cuándo y dónde están los organismos, según un comunicado de la Asociación Naturalista Primilla de Colmenar Viejo (Comunidad de Madrid). 

Imágenes de animales y plantas para el biomaratón 

Es necesario que todas las observaciones que se suban sean de biodiversidad silvestre recogidas los días de duración del biomaratón, “no son válidas las imágenes de fauna urbana o flora cultivada en el hogar”, según los convocantes, ni imágenes con la fecha manipulada. 

Las observaciones se comparten posteriormente con repositorios de datos científicos como el Global Biodiversity Information Facility para ayudar a los científicos a encontrar y utilizar los datos. 

Cualquier persona puede participar en este tipo de eventos con cualquier dispositivo en el biomaratón, no es necesario tener conocimientos específicos porque las observaciones serán posteriormente analizadas por expertos. Se puede consultar más información en la web de iNaturalist. 

iNaturalist es una iniciativa conjunta de la Academia de Ciencias de California (Estados Unidos) y de National Geographic Society que nació en 2015. Desde su web animan a todas las personas en participar en este tipo de evento. “Cada observación puede contribuir a la biodiversidad de la ciencia, desde la mariposa más rara hasta la hierba más común de un patio”.  

Hasta el momento han participado en todo el mundo 1.455.890 observadores, según iNaturalist, que han recogido 57.684.066 observaciones. 

Últimas noticias

El Habario: El bosque de castaños milenarios

30/10/2025
Cillorigo de Liébana esconde el castañar más antiguo de la Comarca, un rincón natural que combina historia, leyenda y paisajes mágicos.
Ver más

Camino Natural Vía Verde Montes de Hierro-Burdinmendi en Bizkaia

15/10/2025
Primer Premio a la Excelencia en los XII Premios Europeos de Vías Verdes
Ver más

Caravaning 2025

06/10/2025
Caravaning 2025 arranca enfocándose en experiencia, tecnología y sostenibilidad.
Ver más
Logos Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Gobierno de España