Pasar al contenido principal

Aínsa y Fundación Quebrantahuesos, Premio Aragón de Medio Ambiente 2021

08/06/2021
El Gobierno de Aragón otorga el Premio de Medio Ambiente 2021 a la labor que realizan la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos y al Ayuntamiento de Aínsa.

La Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos y el Ayuntamiento de Aínsa-Sobrarbe han recibido el Premio Aragón Medio Ambiente 2021, otorgado por la Dirección General de Cambio Climático y Educación Ambiental del Gobierno de Aragón. 

Con este premio, destinado a impulsar la conciencia ambiental de los ciudadanos aragoneses, el Gobierno de Aragón reconoce públicamente la fructífera y larga cooperación de ambas entidades en favor del medio ambiente aragonés. “Desde nuestros inicios hemos vinculado la recuperación del quebrantahuesos al desarrollo sostenible de los territorios donde vive o vivía. Nunca imaginamos que se conseguiría recuperar la especie en lugares donde fue extinguida, como es el caso de la cordillera cantábrica. Nuestro tesón y cabezonería, así como la implicación de diferentes instituciones públicas y privadas, han hecho realidad este sueño”, palabras de Juan Antonio Gil, vicepresidente de la Fundación, durante el acto de recogida del premio y que plasmaron en su página web.  

Por su parte, Enrique Pueyo, el alcalde de Aínsa-Sobrarbe, indicó que “gracias a la conservación del territorio se ha logrado que más del 40% de la superficie del municipio esté catalogada como como Red Natura 2000”. Asimismo, añadió que “una naturaleza cuidada, conservada y con buenos guías que la puedan mostrar se convierte en un recurso vital para generar economía en el ámbito rural.” 

Las palabras de Gil y Pueyo también recogieron la gran preocupación de la Fundación y el municipio por la acelerada pérdida y deterioro de la biodiversidad a nivel mundial, también en Aragón. “Los excesos y la degradación ambiental provocan la desaparición de especies, el aumento de enfermedades o el calentamiento del planeta”, afirmó Pueyo. Por su parte, Gil resaltó la importancia de continuar fomentando la colaboración público-privada, implicando al tercer sector, los agentes del territorio y las instituciones locales, comarcales, regionales o nacionales, una cooperación esencial para el futuro de nuestro planeta. 

Esta edición del Premio Aragón Medio Ambiente también ha reconocido la labor de Comarca Gúdar-Javalambre en la categoría de “Contribución al medio ambiente rural”, y a la empresa YUDIGAR, SL. por su “Contribución al medio ambiente urbano”.  

Últimas noticias

El Habario: El bosque de castaños milenarios

30/10/2025
Cillorigo de Liébana esconde el castañar más antiguo de la Comarca, un rincón natural que combina historia, leyenda y paisajes mágicos.
Ver más

Camino Natural Vía Verde Montes de Hierro-Burdinmendi en Bizkaia

15/10/2025
Primer Premio a la Excelencia en los XII Premios Europeos de Vías Verdes
Ver más

Caravaning 2025

06/10/2025
Caravaning 2025 arranca enfocándose en experiencia, tecnología y sostenibilidad.
Ver más
Logos Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Gobierno de España