Pasar al contenido principal

Doñana amenazada bajo la figura de ‘preocupación significativa’

23/02/2021
Según la UICN, Doñana está amenazada por un número significativo de problemas, el más grave la reducción continua y la cantidad y calidad del agua.

Doñana se mantiene en la lista de los espacios naturales Patrimonios de la Humanidad amenazados bajo la figura de “preocupación significativa”, según el último informe sobre ‘Perspectiva del Patrimonio Mundial’ publicado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. 

En este informe, el organismo internacional se ha basado en las evaluaciones realizadas desde 2014 para presentar no sólo los resultados de los análisis de 2020, sino también algunas tendencias a largo plazo que se están detectando en los espacios naturales Patrimonio de la Humanidad y que hacen que Doñana continúe como espacio con precaución significativa. 

El informe, sitúa a este espacio natural en la categoría “preocupación significativa”, la tercera de las cuatro existentes, al considerar que “está amenazado por un número significativo de problemas, el más grave la reducción continua y a largo plazo de la cantidad y calidad del agua “. 

No obstante, señala que los gestores del parque están haciendo un buen trabajo en la gestión con excelentes actividades de sensibilización y gestión pública, además de la decisión de no dragar el río Guadalquivir y de desarrollar e implementar el “Plan Especial de Gestión de las Zonas de Riego ubicadas al Norte de la Corona Forestal de Doñana, que “ha sido muy positiva”, aunque “aún quedan otras decisiones pendientes que pueden tener impacto en el espacio”. 

Escasez y gestión de agua en Doñana 

El organismo internacional ha remarcado que la gran variación en el régimen hidrológico afecta a todos los demás valores y se estima que la variabilidad hidrológica aumentará con el cambio climático futuro, posiblemente con menos precipitaciones y una mayor evaporación, lo que afectará en mayor medida a marismas y lagunas. 

“Aunque se ha demostrado que algunas especies son estables o incluso están aumentando, otras están disminuyendo, particularmente las asociadas con el agua”, por lo que “el estado de conservación general del sitio se considera de gran preocupación”, explica el informe. 

La UICN entiende que “existe un gran número de amenazas para el Parque de Doñana, muchas de las cuales son individualmente de bajo riesgo, pero la alta probabilidad de que ocurra al menos una presenta un alto riesgo combinado para la propiedad”. 

Presión del turismo 

En este punto señala que tanto la presión turística regular como la peregrinación anual a El Rocío presentan grandes amenazas y que las especies exóticas invasoras y la caza son amenazas bajas, pero las muertes en carretera son una gran amenaza. 

Por último, aboga por una mayor colaboración “regional y nacional” para abordar el conflicto por el uso del agua en el entorno del parque y por seguir fomentando otros aspectos como la replantación de áreas previamente degradadas, la gestión turística, la educación y la investigación, que “son muy eficaces”. 

Últimas noticias

El Habario: El bosque de castaños milenarios

30/10/2025
Cillorigo de Liébana esconde el castañar más antiguo de la Comarca, un rincón natural que combina historia, leyenda y paisajes mágicos.
Ver más

Camino Natural Vía Verde Montes de Hierro-Burdinmendi en Bizkaia

15/10/2025
Primer Premio a la Excelencia en los XII Premios Europeos de Vías Verdes
Ver más

Caravaning 2025

06/10/2025
Caravaning 2025 arranca enfocándose en experiencia, tecnología y sostenibilidad.
Ver más
Logos Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Gobierno de España