Pasar al contenido principal

El Geoparque Mundial Las Loras sigue creciendo ecoturísticamente

10/02/2021
La junta rectora del Geoparque Mundial de Las Loras se ha reunido para poner en marcha la creación de un centro de recepción de visitantes.

La junta rectora del geoparque mundial Las Loras se ha reunido por vía telemática con el objetivo de hacer balance de las acciones llevadas a cabo durante el pasado año, marcadas por la crisis sanitaria de la Covid-19, e informar de las acciones previstas para 2021 y en los próximos cuatro años.  

Unas acciones que, fundamentalmente, se concretan en continuar con acciones de conservación, valorización, formación y divulgación del territorio; así como planes de ecoturismo y acciones relacionadas con los productores locales, la distribución y el consumo local.  Subrayar que en la reunión se hizo especial énfasis en la necesidad de potenciar la investigación por dos aspectos fundamentales: el retorno de esta en las comunidades locales y por el avance en el conocimiento a nivel general del propio geoparque.  

Además, en esta planificación cabe destacar también la puesta en marcha de un proyecto de gran importancia: la creación de un centro de recepción de visitantes, que se ubicará en el edificio municipal aguilarense La Compasión, hasta ahora utilizado como centro multifuncional por parte del Ayuntamiento de la localidad galletera.  

Con su adaptación sería el espacio ideal para situar este centro de recepción de visitantes del geoparque en territorio palentino, ya que Las Loras ya cuentan con otro en tierras burgalesas, en Villadiego. Recordar que el pasado 23 de diciembre la Junta en su Consejo de Gobierno aprobó la creación de un centro de recepción de visitantes, que se construirá a través de la Fundación Patrimonio Natural, según la información aportada. 

Dicho espacio tiene previsto albergar, además de una puerta de entrada al geoparque para los visitantes, un espacio coworking y una residencia de estancias para investigadores; además, podría convertirse en una nueva casa del parque.  Este proyecto se trata de una pieza clave para la revalidación del título mundial Unesco, la cual está previsto que se califique de nuevo este año y para la que este organismo especializado de Naciones Unidas solicita su puesta en marcha. 

Últimas noticias

El Habario: El bosque de castaños milenarios

30/10/2025
Cillorigo de Liébana esconde el castañar más antiguo de la Comarca, un rincón natural que combina historia, leyenda y paisajes mágicos.
Ver más

Camino Natural Vía Verde Montes de Hierro-Burdinmendi en Bizkaia

15/10/2025
Primer Premio a la Excelencia en los XII Premios Europeos de Vías Verdes
Ver más

Caravaning 2025

06/10/2025
Caravaning 2025 arranca enfocándose en experiencia, tecnología y sostenibilidad.
Ver más
Logos Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Gobierno de España