Pasar al contenido principal

El Prado y el Buen Retiro, Patrimonio Mundial de la Unesco

04/08/2021
La incorporación del El Prado y el Retiro ha llevado a lo alto de la lista a España con 49 bienes inscritos en el catálogo, siendo superada por Italia y China, ambas con 55.

Madrid comienza agosto con la celebración de su reciente incorporación en la lista UNESCO y es que el Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco publicó recientemente, en su 44º sesión, que la candidatura el Paisaje de la Luz del Paseo del Prado y el Retiro pasa a engrosar la lista del Patrimonio Mundial.  

Esta reciente declaración ha llevado a lo alto de la lista a España con 49 bienes inscritos en el catálogo, siendo superada únicamente por Italia y China, ambas con 55. 

Un reconocimiento, el primero en la capital de España, que se suma así a los otros cuatro sitios de la Comunidad de Madrid que ya cuentan con tal distinción: el Monasterio, la casita del príncipe y el Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial, el casco histórico de Alcalá de Henares y su Universidad, el paisaje cultural de Aranjuez y el Hayedo de Montejo, declarado Patrimonio Natural de la Humanidad el pasado 7 de julio. 

"Orgullosos por nuestra ciudad, y felices por España y el legado de su capital", ha publicado en su cuenta de Twitter José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, quien ha agradecido y celebrado la decisión. 

El concepto propugnado por Madrid se basa, en definitiva, en el eje no como “un lugar donde se concentran museos” al lado de un parque, sino un “paisaje cultural” de marcado carácter natural –el 75 % de sus 219 hectáreas son zonas verdes-. 

El ‘Paisaje de la Luz’ concentra arte (Prado, Reina Sofía, Thyssen-Bornemiza, Museo Naval…), ciencia y conocimiento (Real Jardín Botánico, Real Observatorio, Real Academia Española), y espacios de poder y representación ciudadana (Congreso de los Diputados, Banco de España, Bolsa de Madrid). 

Incluye, asimismo, enclaves emblemáticos como la estación ferroviaria de Atocha, los hoteles Ritz o Palace, el Círculo de Bellas Artes o la iglesia de San Jerónimo El Real. 

Y, además, defiende el Consistorio, representa un “modelo universal”, pues el paseo del Prado fue “la primera alameda” diseñada en una capital europea y se exportó luego a América. 

Últimas noticias

El Habario: El bosque de castaños milenarios

30/10/2025
Cillorigo de Liébana esconde el castañar más antiguo de la Comarca, un rincón natural que combina historia, leyenda y paisajes mágicos.
Ver más

Camino Natural Vía Verde Montes de Hierro-Burdinmendi en Bizkaia

15/10/2025
Primer Premio a la Excelencia en los XII Premios Europeos de Vías Verdes
Ver más

Caravaning 2025

06/10/2025
Caravaning 2025 arranca enfocándose en experiencia, tecnología y sostenibilidad.
Ver más
Logos Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Gobierno de España