Pasar al contenido principal

El turismo rural de Salamanca crece con la nueva asociación empresarial

15/06/2021
Nace la Asociación de Empresarios Salamantinos de Turismo Rural (Aestur) con el objetivo de dinamizar el sector y unificar los negocios vinculados con esta rama.

El turismo rural Salamantino está de celebración por la creación de la nueva Asociación de Empresarios Salmantinos de Turismo Rural (Aestur), que empieza a dar sus primeros pasos. El Boletín Oficial de la Provincia recogió esta semana la constitución formal de esta entidad, con sede en Béjar y cuyos estatutos ya descansan en la Oficina Territorial de Trabajo.  

La Asociación de Empresarios Salmantinos de Turismo Rural nace para dinamizar el sector en la provincia y unificar a todos los negocios vinculados con este ramo, desde albergues a restaurantes, empresas de ocio o casas rurales. 

Uno de los firmantes del acta de constitución de Aestur es Alberto Sánchez, quien explica los motivos que han empujado a los empresarios de la provincia a fundar una nueva asociación. Sánchez comenta que comenzaron a hablar del tema coincidiendo prácticamente con el inicio de la pandemia. "El parón de este año y pico ha hecho la necesidad de ponernos de acuerdo y en común", explica.  

Durante estos meses "se habló con compañeros de otro tipo de negocios, para que la asociación englobe todo tipo de empresas de turismo de la provincia, desde hoteles a alojamientos, actividades, restaurantes, ocio... nos dimos cuenta de que tenemos que ver más como conjunto que por separado". Un hotel rural, por ejemplo, se beneficia si hay empresas de turismo que organizan eventos; y a un restaurante o a una pequeña tienda le conviene que el albergue del pueblo esté lleno. En resumen "nos necesitamos unos a otros". 

La asociación como tal aún no está en marcha. Por ahora cuenta con una junta gestora, que con el tiempo se constituirá en junta directiva, convocará asambleas y gestionará el día a día de Aestur. "Lo principal es dinamizar el turismo en la provincia  y poner aspectos en común entre todos los participantes, ayudando y dinamizado. No sólo hay que atraer gente, sino movilizarla, por toda la provincia". Será la junta directiva la que fijará una línea de trabajo para conseguir estas metas y la que establecerá contactos con las administraciones, porque "ya no hablamos de vender ideas, sino hechos concretos. Ese trabajo empieza ahora". 

Alberto Sánchez comenta que las expectativas para este verano ‘son buenas’. El año pasado "ya pudimos hacer algunas cosas y éste esperamos algo más, porque la población se está vacunando, la movilidad está abierta... sí hay algunas empresas de turismo que están tocadas, como los albergues o donde hay alojamientos comunes, porque han estado muy obligados. Las casas rurales ya reabren, pero hay que recuperar mucho, aunque el año sea bueno, para llegar a los niveles de otros años", explica. 

Últimas noticias

El Habario: El bosque de castaños milenarios

30/10/2025
Cillorigo de Liébana esconde el castañar más antiguo de la Comarca, un rincón natural que combina historia, leyenda y paisajes mágicos.
Ver más

Camino Natural Vía Verde Montes de Hierro-Burdinmendi en Bizkaia

15/10/2025
Primer Premio a la Excelencia en los XII Premios Europeos de Vías Verdes
Ver más

Caravaning 2025

06/10/2025
Caravaning 2025 arranca enfocándose en experiencia, tecnología y sostenibilidad.
Ver más
Logos Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Gobierno de España