Pasar al contenido principal

La Reserva de la Biosfera de Fuerteventura, nuevo asociado al Club de Ecoturismo

26/03/2021
La Reserva de la Biosfera de Fuerteventura y su red rural culminan un proceso iniciado en 2016, a través de un proyecto de marca local que se dirige a dar valor al desarrollo rural.

La Reserva de la Biosfera de Fuerteventura y su marca local "Fuerteventura, Reserva de la Biosfera, Calidad Rural & Ecoturismo" han sido seleccionadas para formar parte de la Asociación de Ecoturismo de España, que ha aprobado por unanimidad su incorporación como nuevo socio en su última Asamblea Nacional Ordinaria. 

Más de 1.500 colectivos de 15 comunidades autónomas integran la Asociación de Ecoturismo de España, que fue creada en 2010 para fomentar el turismo sostenible en los espacios protegidos. La asociación está integrada por entidades gestoras de espacios naturales como las reservas de la biosfera, administraciones públicas implicadas en gestión turística de estos territorios, entidades y empresas de innovación turística y tecnológica comprometidas con la conservación y el desarrollo local, entre otras. 

Con la incorporación de Reserva de la Biosfera de Fuerteventura y su red rural en la Asociación de Ecoturismo de España se culmina un proceso iniciado en 2016, a través de un proyecto de marca local que se dirige a impulsar visibilizar y dar valor al desarrollo rural y a las iniciativas ecoturísticas de Fuerteventura. 

El objetivo de "Fuerteventura, Reserva de la Biosfera, Calidad Rural y Ecoturismo" es ayudar al medio rural local sostenible a través del acompañamiento y promoción de las iniciativas sostenibles de Fuerteventura para atraer viajeros partícipes y responsables con todos estos recursos y personas.

Además, se llevarán a cabo otras acciones nacionales del Observatorio de Ecoturismo, marketing cooperativo con agencias, touroperadores especializados y entidades como Turespaña, así como cooperaciones con la Red Europea de Ecoturismo, la Red de Destinos Inteligentes, seminarios, formación, soporte e intercambio de experiencias para fortalecer estas alianzas y establecer una hoja de ruta real. 

En las siguientes fases está prevista además la visita de la Asociación Nacional de Ecoturismo a la Isla, para dotar de herramientas de trabajo y asesoramiento a las empresas que deseen formar parte de este crecimiento y hacer fuerza para, en estos momentos difíciles, dar paso a consolidar nuevas oportunidades. 

Últimas noticias

El Habario: El bosque de castaños milenarios

30/10/2025
Cillorigo de Liébana esconde el castañar más antiguo de la Comarca, un rincón natural que combina historia, leyenda y paisajes mágicos.
Ver más

Camino Natural Vía Verde Montes de Hierro-Burdinmendi en Bizkaia

15/10/2025
Primer Premio a la Excelencia en los XII Premios Europeos de Vías Verdes
Ver más

Caravaning 2025

06/10/2025
Caravaning 2025 arranca enfocándose en experiencia, tecnología y sostenibilidad.
Ver más
Logos Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Gobierno de España