Pasar al contenido principal

Las Salinas Don Diego, nuevo recurso ecoturístico y saludable en la provincia de Jaén

16/03/2021
La Junta de Andalucía va a invertir en la adaptación de las Salinas Don Diego y Doña Úrsula, en Torredelcampo en Jaén como recurso ecoturístico.

La Junta de Andalucía va a invertir más de 45.000 euros en la adaptación de las Salinas Don Diego y Doña Úrsula, en Torredelcampo (Jaén), como recurso ecoturístico. En concreto, se va a desarrollar un proyecto de ecoturismo adecuando el espacio para realizar actividades turísticas y ofrecer baños minero-medicinales en el recinto. 

Así lo ha indicó la delegada accidental de Turismo en la provincia, Marián Adán, durante su visita a este espacio, cuyo proyecto es uno de los beneficiarios de las ayudas que la Consejería concede a emprendedores y pequeñas empresas del sector turístico para consolidar y crear nuevos productos e iniciativas. 

Ha señalado que será la primera salina jiennense que ofrezca estos servicios, "que permitirán conocer una actividad industrial que está desapareciendo en las provincias de interior". "No solo ampliamos y reforzamos la oferta con la que cuenta la provincia con esta nueva iniciativa, sino que, además, blindamos la continuidad de una actividad que es parte de nuestra historia y tradición dándole una nueva actividad de la que podrán disfrutar tanto vecinos como visitantes", ha valorado. 

El proyecto contempla la remodelación, reparación y conservación de los calentadores de piedra para destinarlos a la actividad turística y poder desarrollar baños minero-medicinales, el embalse de acumulación de agua salada para el abastecimiento de los calentadores, el patio de acceso y los pasillos de la salina para propiciar las visitas turísticas, garantizando la accesibilidad, en las que explicar el proceso de extracción de sal. Estas actividades se podrán desarrollar de manera complementaria a la propia labor de la salina. 

"El turismo de salud es un segmento tremendamente interesante que se complementa con otros servicios turísticos y diversifica la oferta con la que contamos en la provincia, lo que permite que Jaén sea aún un destino aún más atractivo y de calidad", ha dicho Adán, quien ha explicado que esta salina es una explotación minera familiar de más de 50 años y actualmente es la quinta generación la que gestiona el espacio. 

Según ha precisado la delegada, la iniciativa cuenta con una inversión autonómica de 45.000 euros, el 45 por ciento de la totalidad del proyecto, de la línea que se dedica a las pymes turísticas, Pymetur, que este año volverá a convocar la Consejería. 

Últimas noticias

El Habario: El bosque de castaños milenarios

30/10/2025
Cillorigo de Liébana esconde el castañar más antiguo de la Comarca, un rincón natural que combina historia, leyenda y paisajes mágicos.
Ver más

Camino Natural Vía Verde Montes de Hierro-Burdinmendi en Bizkaia

15/10/2025
Primer Premio a la Excelencia en los XII Premios Europeos de Vías Verdes
Ver más

Caravaning 2025

06/10/2025
Caravaning 2025 arranca enfocándose en experiencia, tecnología y sostenibilidad.
Ver más
Logos Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Gobierno de España