Pasar al contenido principal

Nace el primer puercoespín sudafricano en el Bioparc de Valencia

05/07/2021
El puercoespín sudafricano es una especie incluida en la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

El Bioparc de Valencia ha acogido el nacimiento de Tapa, un puercoespín sudafricano (Hystrix africaeaustralis) que se ha convertido en la primera cría de esta especie nacida en el zoológico valenciano. 

El parto se desarrolló con total normalidad y “la hembra, aunque primeriza, se mostró avezada en los primeros momentos, incluso cortando el cordón umbilical”, pero la madre no la amamantaba, por lo que los cuidadores tomaron la decisión de alimentar al animal a mano, y ahora evoluciona favorablemente, han explicado desde el centro. 

Así, han sostenido que, durante los dos primeros meses, el pequeño se alimentará exclusivamente con biberón y posteriormente se le irá introduciendo alimento sólido, ya que, han afirmado, “en este primer periodo de cría es fundamental asegurarse de que el bebé come lo suficiente para fortalecerse y crecer”. 

Desde Bioparc Valencia han señalado que aún se desconoce el sexo del pequeño puercoespín y que, al permanecer bajo la atenta mirada y cuidado del equipo técnico, aún no está a la vista del público. 

Curiosidades y futuras amenazas 

Estos animales nacen cubiertos de pelo, con los ojos abiertos y con unas púas blandas, y es al crecer cuando las púas se van endureciendo hasta formar una extraordinaria armadura de queratina que les sirve de defensa. 

Desde el zoológico han expuesto que los puercoespines, al verse amenazados, erizan sus púas y agitan la cola a la vez que patean el suelo emitiendo un gruñido intimidatorio, pero si el agresor no abandona, el puercoespín empieza a correr de lado y de espalda hacia él para clavarle sus púas y una vez incrustada se desprende de su cuerpo. 

Aunque la situación todavía no es excesivamente preocupante, están incluidos en la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), y su principal peligro es el de la disminución continua de la extensión y calidad del hábitat en el que viven en Sudáfrica. 

Últimas noticias

El Habario: El bosque de castaños milenarios

30/10/2025
Cillorigo de Liébana esconde el castañar más antiguo de la Comarca, un rincón natural que combina historia, leyenda y paisajes mágicos.
Ver más

Camino Natural Vía Verde Montes de Hierro-Burdinmendi en Bizkaia

15/10/2025
Primer Premio a la Excelencia en los XII Premios Europeos de Vías Verdes
Ver más

Caravaning 2025

06/10/2025
Caravaning 2025 arranca enfocándose en experiencia, tecnología y sostenibilidad.
Ver más
Logos Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Gobierno de España