Pasar al contenido principal

Nuevo número de ‘Naturalmente Conectados’ sobre el ecoturismo en Murcia

20/07/2021
Esta edición de ‘Naturalmente Conectados’ traslada al parque de las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar, para conocer el valor de la sal para este ecosistema natural.

Con la llegada del verano, la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, a través de la Dirección General del Medio Natural, edita un nuevo número de ‘Naturalmente Conectados’, que en esta ocasión traslada al lector, como opción para el disfrute del ocio, la naturaleza y la cultura, a los espacios naturales protegidos de la Región de Murcia. 

El director general del Medio Natural, Fulgencio Perona, detalló que la revista “nos traslada al parque regional de las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar, para que conozcamos el valor que tiene la sal para este ecosistema natural, uno de los espacios naturales con mayor diversidad biológica, así como los mitos y las supersticiones que han rodeado a este condimento a lo largo de la historia”. 

También contiene este número una entrevista con Marcos David Gracia, director del Museo Barón de Benifayó, de San Pedro del Pinatar, y uno de los artífices de la conservación del patrimonio de este municipio. 

El cuaderno de campo cuenta curiosidades sobre el ‘ave del año 2021’, el vencejo. Cómo es, qué come, dónde vive y, lo más importante, qué debe hacer quien encuentre uno en el suelo. 

En esta época de calor, propone también un viaje por la costa murciana, haciendo al lector partícipe de la historia a través de las torres vigía presentes en los espacios naturales protegidos de la Región. 

Además, a través de noticias cortas, se informa sobre la restauración de un antiguo lavadero en Sierra Espuña; el anidamiento del buitre leonado en Espuña y el avistamiento del morito en Salinas de San Pedro; el ‘restocking’ del fartet en las Salinas de Rassal; y el descubrimiento por los agentes medioambientales de la mayor palmera en la Región de Murcia. 

En la sección de ‘Diverespacio’ las propuestas consisten en averiguar cuánto tiempo tarda cada residuo en degradarse, y en construir una tortuga boba con hueveras, ofreciendo consejos para lograrlo. 

Finalmente, el ‘Pincha y descarga’ ofrece enlaces directos a nuevos folletos y materiales divulgativos de interés. La revista puede descargarse en su página web.

Últimas noticias

El Habario: El bosque de castaños milenarios

30/10/2025
Cillorigo de Liébana esconde el castañar más antiguo de la Comarca, un rincón natural que combina historia, leyenda y paisajes mágicos.
Ver más

Camino Natural Vía Verde Montes de Hierro-Burdinmendi en Bizkaia

15/10/2025
Primer Premio a la Excelencia en los XII Premios Europeos de Vías Verdes
Ver más

Caravaning 2025

06/10/2025
Caravaning 2025 arranca enfocándose en experiencia, tecnología y sostenibilidad.
Ver más
Logos Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Gobierno de España