Pasar al contenido principal

Sevilla, referente de ciudades europeas contra la crisis climática

28/05/2021
LifeWatercool es la iniciativa integral que aplicará diversas tecnologías de adaptación climática y ahorro de agua que convertirá a Sevilla en referente contra la crisis climática.

Sevilla se convertirá en referente de las ciudades españolas y de la Unión Europea en la lucha contra los efectos adversos de la crisis climática gracias al proyecto LifeWatercool, una iniciativa integral que aplicará diversas tecnologías de adaptación climática y ahorro de agua. 

Se trata de proyecto europeo contra los efectos del cambio climático que pretenden convertir a la capital andaluza en referente europeo y experiencia piloto respecto a la aplicación de medidas contra el calentamiento global. 

En el proyecto, cofinanciado por la Unión Europea y con presupuesto total de 9 millones, participan como socios además del Ayuntamiento de Sevilla y Emasesa, la Universidad de Sevilla, la empresa S-Dos y EFEverde de la Agencia EFE. 

Durante su presentación, el director de EFEverde, Arturo Larena, destacó la importancia de afrontar el reto de luchar contra la crisis climática y recordó que, según los expertos, en Sevilla se espera un aumento en la temperatura promedio de 4.5 ° C y una reducción de la lluvia del 20 % para el año 2100. 

La actuación, que comenzará a mediados de junio con la reurbanización de la Avenida de la Cruz Roja y se ampliará a otras dos calles adyacentes en el distrito de la Macarena, prevé una ejecución de las obras de al menos un año en un total de 900 metros de superficie. 

“La iniciativa redundará en la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos de la zona y su desarrollo servirá de ejemplo a otras ciudades del mundo que tiene problemas similares frente a un reto en el que todos nos jugamos mucho”, ha señalado Larena. 

De hecho, el objetivo a largo plazo es replicar el proyecto LifeWatercool en otras zonas de la ciudad y en otras urbes de UE. 

La peatonalización de vías, la creación de espacios verdes y la instalación de elementos urbanísticos que permitirán el ahorro y reutilización del agua, además de ayudar a moderar la sensación térmica, son algunas de las actuaciones previstas, han detallado el consejero delegado de Emasesa, Jaime Palop. 

Últimas noticias

El Habario: El bosque de castaños milenarios

30/10/2025
Cillorigo de Liébana esconde el castañar más antiguo de la Comarca, un rincón natural que combina historia, leyenda y paisajes mágicos.
Ver más

Camino Natural Vía Verde Montes de Hierro-Burdinmendi en Bizkaia

15/10/2025
Primer Premio a la Excelencia en los XII Premios Europeos de Vías Verdes
Ver más

Caravaning 2025

06/10/2025
Caravaning 2025 arranca enfocándose en experiencia, tecnología y sostenibilidad.
Ver más
Logos Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Gobierno de España