Pasar al contenido principal

Valencia incluye al ecoturismo en la Ley de Turismo, Ocio y Hospitalidad

07/07/2021
En Valencia cada vez son más las empresas que apuestan por el desarrollo sostenible ofreciendo actividades a través de la práctica y el contacto con el medio natural.

El ecoturismo se va haciendo su espacio entre las administraciones de las comunidades autónomas. En este caso, la Comunidad Valenciana ha propuesto incluir en la Ley de Turismo, Ocio y Hospitalidad la categoría específica de ecoturismo tras su auge en la pandemia. Esta semana, el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) sacaba a información pública la propuesta de inclusión en la Ley de Medidas Fiscales, de Gestión Administrativa y Financiera de la Generalitat para el ejercicio 2022, donde hace especial hincapié en dicha modalidad. 

Según señala la modificación propuesta, "son empresas de ecoturismo aquellas que realizan actividades turísticas dirigidas al público en general, de forma habitual y profesional, mediante precio en espacios naturales de la Comunitat Valenciana, con la finalidad de conocer, interpretar y contribuir a la conservación del territorio, del patrimonio etnográfico rural y natural, a la educación ambiental, y a la observación de especies de flora y fauna, sin generar impactos sobre el medio y repercutiendo positivamente en la población local".  

Según señalan desde el departamento de Francesc Colomer, la inclusión responde a la ampliación de especialidades dentro del segmento de turismo activo. "Las empresas de producto se van especializando cada vez más, ofreciendo experiencias muy concretas para adaptarse también a turistas cada vez más exigentes lo q conlleva que la ley deba hacer lo mismo para no perder la conexión con el sector", explican.  

Además, en esta petición de modificación también se hace un apunte sobre la condición de municipio turístico. En esta modificación, se añade que las solicitudes se entenderán desestimadas por silencio administrativo si hubiese vencido el plazo para notificar la resolución sin que la misma se haya practicado. 

En la Comunidad Valenciana cada vez son más las empresas que apuestan por el desarrollo sostenible ofreciendo actividades a través de la práctica y el contacto con el medio natural. Talleres de naturaleza, rutas guiadas, visitas a centros de interpretación ambiental. Comercios que ofrecen artesanía y productos locales, así como restaurantes que apuestan por la gastronomía tradicional y la utilización de alimentos de proximidad y Km 0. 

Últimas noticias

El Habario: El bosque de castaños milenarios

30/10/2025
Cillorigo de Liébana esconde el castañar más antiguo de la Comarca, un rincón natural que combina historia, leyenda y paisajes mágicos.
Ver más

Camino Natural Vía Verde Montes de Hierro-Burdinmendi en Bizkaia

15/10/2025
Primer Premio a la Excelencia en los XII Premios Europeos de Vías Verdes
Ver más

Caravaning 2025

06/10/2025
Caravaning 2025 arranca enfocándose en experiencia, tecnología y sostenibilidad.
Ver más
Logos Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Gobierno de España