Pasar al contenido principal

VI foro interprovincial sobre Turismo Rural en Castilla y León

23/03/2021
Este fin de semana tuvo lugar el VI foro interprovincial sobre Turismo Rural en Medinaceli para debatir la situación actual del turismo rural de Castilla y León.

Ya se han cumplido 25 años de Turismo Rural en Castilla y León, donde los Grupos de Acción Local, entre ellos la Asociación Tierras Sorianas del Cid, y la ayudas LEADER han jugado un papel muy importante, contribuyendo a generar pequeñas iniciativas de Turismo Rural en nuestros pueblos, la mayoría a cargo de mujeres, y colaborando en la mejora y conservación del patrimonio natural y cultural, mostrando una mirada especial hacia nuestros pequeños núcleos de población. 

Por ello, y por la grave situación que está pasando este sector en Castilla y León, a causa de la pandemia este pasado fin de semana, sábado 20 y el domingo 21 de marzo se ha celebrado el VI foro interprovincial sobre Turismo Rural en el Palacio Ducal de Medinaceli en Soria vía online.  

Beatriz Calavia - presidenta de Tursoria fue la encargada de inaugurar la jornada a las 11:00 horas de la mañana del sábado 20 de marzo de 2021 y el programa fue muy completo e interesante.  

El primer día, 21, de 11.30 a 13.30 horas tuvo lugar una mesa redonda donde se estuvo hablando del "Análisis momento actual en el turismo rural de Castilla y León", un coloquio que ofreció Luis Chico Luque- Presidente Turismo Rural de Castilla y León y presidente de Valladolid Rural para continuar con "El turismo rural una herramienta contra la despoblación" dirigido por Vanesa García-Plataforma Soria Ya MODERADOR. 

Ese mismo día por la tarde a las 17.00 horas tuvo lugar una charla con los empresarios de la zona y del sector con el título "Emprendimiento, turismo y desarrollo sostenible".  

El día siguiente, 21 de marzo, comenzó el día con otra mesa redonda de 11-13 horas donde se pudo hablar de "Asturias, referente en turismo rural" o del "Producto turístico", coloquio de Lucía López García-Técnico en Turismo y jefe de estudios en CIFP La Merced.  

También se habló de "Tierraquemada, sostenibilidad y cohesión social", por parte de  Anade Francisco Heredero-Arqueóloga e Investigadora para poder concluir con Víctor Alonso Alonso-Experiencias Salvajes que habló de "Imagen y Marca”. El moderador durante los actos ambos días fue el periodista José Luis Bravo. 

De 13.00 a 13.30horas tuvo lugar la ceremonia de clausura en la cual aportaron las conclusiones generadas a lo largo del VI foro interprovincial sobre Turismo Rural.  

Últimas noticias

El Habario: El bosque de castaños milenarios

30/10/2025
Cillorigo de Liébana esconde el castañar más antiguo de la Comarca, un rincón natural que combina historia, leyenda y paisajes mágicos.
Ver más

Camino Natural Vía Verde Montes de Hierro-Burdinmendi en Bizkaia

15/10/2025
Primer Premio a la Excelencia en los XII Premios Europeos de Vías Verdes
Ver más

Caravaning 2025

06/10/2025
Caravaning 2025 arranca enfocándose en experiencia, tecnología y sostenibilidad.
Ver más
Logos Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Gobierno de España