Pasar al contenido principal

Jornada de Ecolimpieza en el Parque Natural de las Lagunas de Torrevieja

11/05/2022
Concienciación y acción para una jornada gratuita que contará con guías del parque y kit de material para la recogida proporcionada por la concejalía de Juventud.

Nos trasladamos hasta el sureste de España, concretamente hasta Torrevieja donde el concejal de Juventud del Ayuntamiento de Torrevieja, Domingo Paredes, informa que con motivo de la celebración del Día Europeo de los Parques 2022, el Parque Natural de las Lagunas de Torrevieja y La Mata, junto con la Concejalía de Juventud, se unen en esta ocasión para realizar una gran labor medioambiental como es cuidar el Parque Natural, con una jornada de Ecolimpieza el sábado, 21 de mayo, a partir de las 10:00 horas (frente al cementerio de La Mata) dirigida a jóvenes de Torrevieja con edades comprendidas entre los 14 y los 35 años. 

Este año Europarc propone como lema “Reflexionar. Restaurar. Reconectar”, lo que invita a preguntarnos: ¿Qué seríamos sin la naturaleza? ¿Nuestra relación con la naturaleza está desequilibrada? 

Para poder dar respuesta a estas preguntas se va a realizar esta jornada de Ecolimpieza en la que no sólo se reflexionará sobre ella, sino que se pasará a la acción realizando una retirada de residuos, que de alguna manera está produciendo perjuicios ambientales en el Parque Natural. 

Concienciación y acción para una jornada gratuita que contará con guías del parque y kit de material para la recogida proporcionada por la concejalía de Juventud. Las inscripciones, obligatorias dado lo limitado de las plazas, se pueden realizar a través de los siguientes canales de comunicación: Teléfono 965714072, Whatsapp 606055291 y correo @email

El Parque Natural desde 1996 

El Parque Natural de las Lagunas de la Mata y Torrevieja, declarado Parque Natural desde 1996 con un total de 3.700 ha, se encuentra en la comarca de la Vega Baja del Segura, ocupando parte de los términos municipales de Guardamar del Segura, Torrevieja, los Montesinos y Rojales. 

Junto con los P. Naturales de El Hondo y las Salinas de Santa Pola, forman un triángulo de humedales de una importancia crucial para el desarrollo de los ciclos biológicos de numerosas especies que lo utilizan tanto en sus migraciones como en su nidificación o invernada. 

Últimas noticias

El Habario: El bosque de castaños milenarios

30/10/2025
Cillorigo de Liébana esconde el castañar más antiguo de la Comarca, un rincón natural que combina historia, leyenda y paisajes mágicos.
Ver más

Camino Natural Vía Verde Montes de Hierro-Burdinmendi en Bizkaia

15/10/2025
Primer Premio a la Excelencia en los XII Premios Europeos de Vías Verdes
Ver más

Caravaning 2025

06/10/2025
Caravaning 2025 arranca enfocándose en experiencia, tecnología y sostenibilidad.
Ver más
Logos Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Gobierno de España