Renfe impulsa el binomio tren + bicicleta para acercar las Vías Verdes de España
Coincidiendo con el Día del Transporte Sostenible, Renfe refuerza su apuesta por la movilidad activa y el cicloturismo con nuevas medidas que facilitan viajar en tren con bicicleta. Más del 80% de sus trenes admiten bicis completas sin coste adicional y, gracias al Plan de Acción Tren+Bici, los usuarios podrán acceder de forma más cómoda y sostenible a las más de 140 Vías Verdes repartidas por todo el país.
Más trenes preparados para bicicletas
Actualmente, más del 80% de los 1.300 trenes de Renfe Viajeros permiten transportar bicicletas completas sin coste adicional. Esta medida se aplica sobre todo en los servicios de Cercanías y Media Distancia, que funcionan como enlace natural con los territorios donde se concentran las Vías Verdes.
En los trenes de Alta Velocidad, las bicicletas pueden viajar plegadas o desmontadas.
Novedades del Plan de Acción Tren+Bici
Renfe ha puesto en marcha varias mejoras que facilitan la planificación de viajes combinados:
- Filtro en la web para localizar trayectos que admiten bicicletas sin plegar.
- Billete gratuito “Tren + Bici” en Media Distancia, con asiento junto a la zona habilitada para bicicletas.
- Bicis completas en trenes Avant, medida iniciada en Galicia y en expansión a otros corredores.
- Fin de la obligatoriedad de funda en bicicletas plegables y mayor flexibilidad para las desmontadas.
- Señalización renovada en trenes y estaciones para localizar fácilmente los espacios destinados a bicicletas.
- Aparcamientos seguros para bicicletas y patinetes en estaciones de Cercanías Madrid, con previsión de ampliación a otros núcleos.
Todas estas acciones buscan promover una movilidad saludable, sostenible y respetuosa con el medio ambiente, tanto en desplazamientos diarios como en escapadas de ocio.
Tren + Vías Verdes: escapadas sin coche
España cuenta con más de 140 Vías Verdes y unas 700 estaciones situadas a menos de 10 kilómetros de alguna de ellas. Gracias a los servicios de Cercanías y Media Distancia, es posible acceder fácilmente a itinerarios como:
- Camino Natural Vía Verde del Plazaola (Gipuzkoa–Navarra), desde Donostia/San Sebastián, Andoain o Pamplona.
- Vía Verde de Sierra Morena (Sevilla), conectada con la capital hispalense.
- Camino Natural Vía Verde del Aceite (Córdoba–Jaén), accesible desde Jaén o Puente Genil.
Estas experiencias, junto al BiciBus de las Vías Verdes de Girona, se promocionan a través del marketplace de Vías Verdes creado en el proyecto Experimenta Vías Verdes, coordinado por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles. Además, se han lanzado recursos audiovisuales como el vídeo “El Tren del Camino Natural Vía Verde del Aceite” para potenciar el acceso sostenible a estos itinerarios.
Con estas facilidades, subir la bicicleta al tren y comenzar una ruta en una Vía Verde es hoy más sencillo, cómodo y sostenible, consolidando a Renfe como operador comprometido con la movilidad activa y el turismo responsable.