Pasar al contenido principal

Bioparc Acuario de Gijón cuenta con la exposición ‘¡Cuidado, Invasoras Acuáticas!’

08/10/2021
Desde el Bioparc de Gijón cuentan que las especies invasoras suponen la segunda amenaza común asociada con la extinción de especies y reducción de biodiversidad.

Las EEI suponen la segunda amenaza más común asociada con la extinción de especies y reducción de la biodiversidad y muchos ejemplares se convierten en amenazas para el ecosistema después de ser liberadas “sin conocimiento” por parte de sus dueños, que las adquieren como mascotas y, cuando se cansan y se deshacen de ellas soltándolas en el entorno “ponen en riesgo la existencia de la fauna y la flora autóctonas”.  

Un ejemplo es la tortuga de Florida cuya presencia “supone un peligro para la tortuga leprosa, autóctona de España”: ejemplares de ambas especies pueden contemplarse juntos para comparar sus características en el acuario gijonés, cuyas salas acogen ya la exposición ‘¡Cuidado, Invasoras Acuáticas!’ elaborada por el Museo Nacional de Ciencias Naturales dentro del proyecto Life Invasaqua.  

“La buena intención de algunas personas que liberan animales en el medioambiente puede suponer un desastre para éste, si se trata de una especie exótica invasora (EEI)”, ha advertido a Efe la veterinaria y responsable del departamento de investigación del BIOPARC Acuario de Gijón, Susana Acle. 

Su impacto negativo se traduce en la degradación del hábitat, una depredación desmedida, el desplazamiento o exterminio de especies locales e incluso la pérdida definitiva de espacios naturales. 

La muestra incluye paneles informativos que resumen los rasgos significativos de distintas EEI así como su grado de amenaza sobre la biodiversidad y su impacto económico, social y sanitario. 

El director de BIOPARC, Alejandro Beneit, ha explicado que el objetivo de la muestra es alcanzar a público de todas las edades para “concienciar sobre el problema que generan estos seres vivos y las soluciones que puede adoptar la sociedad”, a través de los aportes científicos y las directrices de la Administración. 

En el caso de la tortuga de Florida “sigue siendo líder de ventas en las tiendas de animales”, ha lamentado Beneit, motivo por el cual exposiciones como ésta son útiles “para llamar la atención de los niños” y hacerles comprender, antes de la compra de un animal, las consecuencias de desprenderse de él por la vía de su introducción en un hábitat que no les pertenece. 

Organizada en secciones -peces de agua dulce, invertebrados y vertebrados, plantas y hongos-, la exposición “es una oportunidad para acercar a la sociedad un tema que hasta ahora ha estado exclusivamente en manos de científicos”, ya que “uno sólo es capaz de cuidar y de querer aquello que conoce”. 

Últimas noticias

Camino Natural Vía Verde Montes de Hierro-Burdinmendi en Bizkaia
Camino Natural Vía Verde Montes de Hierro-Burdinmendi en Bizkaia
15/10/2025
Primer Premio a la Excelencia en los XII Premios Europeos de Vías Verdes
Ver más
Caravaning 2025
Caravaning 2025
06/10/2025
Caravaning 2025 arranca enfocándose en experiencia, tecnología y sostenibilidad.
Ver más
Día Internacional de las Aves 2025
Día Internacional de las Aves 2025
01/10/2025
Celebrar la vida, proteger el futuro
Ver más
Logos Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Gobierno de España