Pasar al contenido principal

Brasil conmemora el Día de los Océanos con un gran abrazo al mar

14/06/2022
El objetivo es sensibilizar a la sociedad sobre la basura encontrada en la arena y llamar su atención para ayudar en la preservación de los mares y los ecosistemas costeros.

Cientos de personas se dieron cita el miércoles pasado en la icónica playa de Copacabana, de Río de Janeiro, para abrazar al mar, en un acto simbólico realizado simultáneamente en Brasil, Portugal (Lisboa) y Estados Unidos (Miami) para conmemorar el Día Mundial de los Océanos. 

Además del gigantesco abrazo que ocupó toda la extensión de las arenas de Leme, la playa de cerca de un kilómetro que da inicio a Copacabana, los voluntarios participaron en una jornada de limpieza en los más de cuatro kilómetros de extensión de la famosa playa carioca. 

El objetivo es sensibilizar a la sociedad sobre la basura encontrada en la arena y llamar su atención para ayudar en la preservación de los mares y los ecosistemas costeros. 

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas, la protección del 30 por ciento del océano y su biodiversidad para 2030 permitiría la conservación de un ecosistema que ocupa más del 70 % del planeta y del que dependen más de mil millones de personas. 

Esta es la segunda vez que se lleva a cabo un evento de esta magnitud en Brasil, tras el realizado en 2019, cuando más de 15.000 personas se abrazaron por los mares a lo largo de 18,3 kilómetros, en las playas de Barra de Tijuca y Recreio, en la zona oeste de Río, en el que fue considerado el más grande abrazo al océano del mundo. 

El acto fue promovido por Route Brasil, una organización no gubernamental que defiende la preservación del medioambiente e impulsa soluciones para enfrentar el impacto que el consumo genera en la naturaleza. 

El abrazo simbólico se produjo en vísperas de la Conferencia del Océano, que se celebrará en Lisboa entre el 27 de junio y el 1 de julio y en la que se tratarán, entre otros temas, la excesiva urbanización del litoral, la sobrepesca, la explotación de recursos, la contaminación causada por el plástico entre otros materiales contaminantes, el transporte marítimo o la minería submarina.  

Últimas noticias

Caravaning 2025
Caravaning 2025
06/10/2025
Caravaning 2025 arranca enfocándose en experiencia, tecnología y sostenibilidad.
Ver más
Día Internacional de las Aves 2025
Día Internacional de las Aves 2025
01/10/2025
Celebrar la vida, proteger el futuro
Ver más
Gran Canaria Adventure Week 2025
Gran Canaria Adventure Week ofrece más de 300 plazas gratuitas
18/09/2025
Una decena de experiencias para todos los públicos buscan atraer a turistas y locales al turismo de aventura y naturaleza de Gran Canaria.
Ver más
Logos Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Gobierno de España