Pasar al contenido principal

Comienza el Plan de Sostenibilidad Turística Liébana y Peñarrubia

10/02/2021
Se ha constituido una comisión de seguimiento para el Plan de Sostenibilidad Turística de Liébana y Peñarrubia que ha comenzado su ejecución.

Cantabria también ha comenzado febrero centrándose en su Plan de Sostenibilidad y en concreto en el Plan de Sostenibilidad Turística de Liébana y Peñarrubia el cual ha iniciado su ejecución con la constitución de la Comisión de Seguimiento del proyecto, dotado con 2,7 millones aportados por la Secretaría de Estado de Turismo, el Gobierno de Cantabria y la Mancomunidad. 

La directora general de Turismo, Marta Barca, ha explicado que este programa permitirá mejorar la imagen turística y dotar a todos los municipios y a la Mancomunidad en su conjunto de una oferta sostenible e integrada a través de la creación de nuevos productos relacionados con el ecoturismo. 

La directora general integrará la Comisión de Seguimiento del Plan junto al jefe del área de Turismo Sostenible de la Secretaría de Estado, Ricardo Blanco, y el presidente de la Mancomunidad de Liébana y Peñarrubia, Julio Cires se reunieron telemáticamente para abordar la comisión.  

El de Liébana y Peñarrubia fue uno de los 25 Planes de Sostenibilidad Turística aprobados el pasado mes de septiembre por la Secretaría de Estado entre las 154 candidaturas presentadas de toda España. 

El objetivo del mismo es convertir a Liébana y Peñarrubia en un referente del ecoturismo y poner en valor los recursos naturales, paisajísticos, y patrimoniales del territorio, además de convertir la zona en un destino inteligente, ha subrayado Barca, al tiempo que ha destacado que las actuaciones previstas permitirán la dinamización socioeconómica, generarán nuevas oportunidades de negocios y aumentarán la promoción del destino. 

Para ello, se busca redistribuir los flujos turísticos con la implantación de nuevos servicios, actividades y productos en todos los municipios que contribuyan a descentralizar la oferta concentrada en el eje Potes-Fuente Dé. 

De esta forma, el plan prevé un mejor aprovechamiento de los recursos turísticos existentes en el valle y un mayor desarrollo, siguiendo criterios de sostenibilidad y gestión responsable. 

Otro de los fines del proyecto es la consolidación de la Mancomunidad como destino de turismo rural a través de una mayor promoción que permita reducir la estacionalidad. 

Las inversiones se realizarán en ámbitos como la digitalización, la diversificación de la oferta de ecoturismo y la recuperación y preservación medioambiental, entre otras acciones. 

Los 2.750.000 euros de coste de estas actuaciones, a desarrollar hasta 2022, se financiarán conjuntamente. Así, la Secretaría de Estado de Turismo y el Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, aportarán 1,1 millones cada uno y la Mancomunidad 550.000 euros. 

Últimas noticias

El Habario: El bosque de castaños milenarios

30/10/2025
Cillorigo de Liébana esconde el castañar más antiguo de la Comarca, un rincón natural que combina historia, leyenda y paisajes mágicos.
Ver más

Camino Natural Vía Verde Montes de Hierro-Burdinmendi en Bizkaia

15/10/2025
Primer Premio a la Excelencia en los XII Premios Europeos de Vías Verdes
Ver más

Caravaning 2025

06/10/2025
Caravaning 2025 arranca enfocándose en experiencia, tecnología y sostenibilidad.
Ver más
Logos Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Gobierno de España