Pasar al contenido principal

¿Conoces la función de un Observatorio de Sostenibilidad?

05/01/2024
La Reserva Mundial de la Biosfera La Palma viene realizando desde 2005 un Observatorio de Sostenibilidad que apuesta por datos e indicadores relevantes de La Palma.

Recientemente se ha publicado una nueva edición del documento de Observatorio de Sostenibilidad 2023 de la Reserva Mundial de la Biosfera La Palma que viene realizando desde 2005. Este Observatorio de Sostenibilidad 2023 es una apuesta por el conocimiento fácil y fiable de los datos e indicadores más relevantes de la Isla de La Palma. 

La Fundación Canaria Reserva Mundial de la Biosfera La Palma y el Cabildo Insular de La Palma colaboran en el avance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, objetivos que no son más que un llamado universal para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad para 2030. 

Esta labor, que parece se escapa del ámbito local, ha de ser un trabajo y esfuerzo común de todos los gobiernos, administraciones, sean del ámbito que sean, conjuntamente con el sector privado, la sociedad civil y los ciudadanos en general. 

Uno de los pasos fundamentales para establecer las actuaciones prioritarias en el avance de los ODS ha de ser el conocimiento de la situación real del mismo y de su evolución, a través de un sistema de indicadores fuerte y fiable que consiga situar, a modo de radiografía evolutiva, donde pueden encontrarse los principales problemas y déficits, al mismo tiempo que podrían indicarnos las fortalezas y oportunidades existentes. 

De esta forma, el trabajo que han presentado en el último observatorio y que es una labor de continuidad, supone un sistema de indicadores que sigue apostando por disponer anualmente de una herramienta ágil, fiable y de fácil consulta, a través de la cual poder situar las políticas/actuaciones prioritarias a desarrollar en el avance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y sus metas en el territorio. 

Esta edición del Observatorio de Sostenibilidad, se añade en nota de prensa, maneja unos 80 indicadores de gran relevancia para el territorio, con las materias troncales establecidas desde años anteriores, como son los relativos a la población, el territorio, el medio ambiente, la agricultura, la ganadería, el empleo, el turismo, la energía, la seguridad, la sanidad, el urbanismo y el transporte. 

Como novedad, indica, se han incorporado nuevos indicadores de saldo migratorio, de recogida de residuos en puntos limpios, de consumo de energía eléctrica en hogares y de bienes inmuebles de uso residencial. 

En la labor de elaboración del Observatorio de Sostenibilidad se recoge toda la información dispersa sobre la isla de La Palma, se analiza, sistematiza y selecciona la de mayor interés, con la finalidad de crear un documento de fácil comprensión y actualizado que sirva de referente en el conocimiento de las variaciones indicativas. 

Noticias Relacionadas: 

La Palma y sus razones de porque sigue siendo la Isla Bonita 

Nueva flora y fauna en los espacios submarinos de La Palma

Últimas noticias

Bodegas José Pariente presenta un proyecto pionero de paisajismo regenerativo

13/11/2025
“Pariente Vivo” es un proyecto pionero de paisajismo regenerativo que transforma la bodega en un ecosistema vivo
Ver más

El Habario: El bosque de castaños milenarios

30/10/2025
Cillorigo de Liébana esconde el castañar más antiguo de la Comarca, un rincón natural que combina historia, leyenda y paisajes mágicos.
Ver más

Camino Natural Vía Verde Montes de Hierro-Burdinmendi en Bizkaia

15/10/2025
Primer Premio a la Excelencia en los XII Premios Europeos de Vías Verdes
Ver más
Logos Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Gobierno de España