Pasar al contenido principal

Daimiel muestra la exposición "La Geología de los Parques Nacionales"

05/03/2024
La Red de Parques Nacionales tiene como objetivo conservar la diversidad natural de España, tanto la biodiversidad como la geodiversidad.

Apuntad fecha en el calendario porque desde el pasado 28 de febrero hasta el 31 de marzo el Centro de Interpretación del Agua 'Savia' en la localidad de Daimiel va a mostrar la exposición “LA GEOLOGÍA DE LOS PARQUES NACIONALES”. Una muestra única de la geodiversidad y el patrimonio geológico de los parques nacionales españoles.  

La geodiversidad representa la riqueza y variedad de elementos geológicos que conforman el paisaje natural. Es por ello, que la Red de Parques Nacionales tiene como objetivo conservar lo más representativo de la diversidad natural de España, tanto la biodiversidad como la geodiversidad.  

En los parques nacionales se pueden observar los procesos geológicos que modelan nuestro paisaje: procesos internos que se pueden observar “congelados en el tiempo” y procesos externos, en muchos casos activos, que representan una parte muy importante de la dinámica natural que da lugar a las formas del terreno. 

El patrimonio geológico es una selección de aquellos lugares u objetos naturales de origen geológico que se consideran valiosos, ya sea de su interés científico o didáctico, por su espectacularidad, representatividad o singularidad y que queremos preservar para las generaciones futuras. 

El patrimonio geológico y la geodiversidad han sido ignorados hasta tiempos recientes como parte del patrimonio natural. Hoy, la situación ha cambiado. Nuevas convenciones internacionales y leyes nacionales obligan a conservar lo más valioso. El patrimonio geológico no es renovable, su perdida puede ser irreversible. 

Con esta actividad se pretende dar a conocer el patrimonio geológico y la geodiversidad de nuestros parques nacionales. Todo ello a través de imágenes, posters didácticos y una pequeña muestra de rocas y minerales.  

Daimiel se encuentra situada al noreste de la provincia de Ciudad Real y enclavada en los límites de la comarca natural de La Mancha y el Campo de Calatrava, en una zona eminentemente vitivinícola y su centro de interpretación es un buen punto de partida para contextualizar en el tiempo los orígenes del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, la Laguna de Navaseca y la Motilla del Azuer. 

Noticias Relacionadas: 

Casas de Miravete acoge ‘La geología en los parques nacionales españoles’ 

El Tormes de Salamanca expone 'La geología de los parques nacionales’

Últimas noticias

Día Internacional de las Aves 2025
Día Internacional de las Aves 2025
01/10/2025
Celebrar la vida, proteger el futuro
Ver más
Gran Canaria Adventure Week 2025
Gran Canaria Adventure Week ofrece más de 300 plazas gratuitas
18/09/2025
Una decena de experiencias para todos los públicos buscan atraer a turistas y locales al turismo de aventura y naturaleza de Gran Canaria.
Ver más
Diplomatura sobre Turismo de Naturaleza Activo y Sostenible - Ecoturismo
16º Diplomatura sobre Turismo de Naturaleza Activo y Sostenible - Ecoturismo
29/07/2025
El 11 de septiembre comenzará el 16º Diplomado sobre Turismo de Naturaleza Activo y Sostenible. De bajo impacto socio ambiental.
Ver más
Logos Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Gobierno de España