Pasar al contenido principal

Doña Mencía se posiciona como referente de ecoturismo

23/10/2023
Este fin de semana ha tenido lugar la II Feria Ecoturismo Doña Mencía donde las experiencias y actividades ecoturistas han sido las protagonistas.

Ya te lo habíamos anunciado, este fin de semana pasado tuvo lugar en Doña Mencía, en la comarca de la Subbética Cordobesa, la II Feria de Ecoturismo, estructurada en tres áreas: Un encuentro profesional para el intercambio de experiencias ecoturistas, una zona dedicada a exposición y comercialización de productos agroalimentarios de la comarca y, en tercer lugar, actividades de ecoturismo como rutas de senderismo y cicloturismo para dar a conocer el patrimonio natural del Geoparque de las Sierras Subbéticas y la Vía Verde del Aceite. 

Tal y como se indicaba en el programa e actividades, esta Feria pretende consolidar esta localidad como destino ecoturista, ya que así lo tienen recogido en el Plan Estratégico de Turismo Sostenible municipal, donde el ecoturismo se presenta como una herramienta para el desarrollo turístico, social y económico de la localidad, en torno a importantes recursos naturales como pueden ser la Vía Verde del Aceite y el Parque Natural de las Sierras Subbéticas. 

Además, Doña Mencía es uno de los principales referentes provinciales para el cicloturismo, el caravanismo y el senderismo, donde cada vez se cuenta con más usuarios. 

'Mujeres rurales mueven el mundo' 

Uno de los grandes actos fue el III Encuentro 'Mujeres rurales mueven el mundo'. Un total de 150 mujeres de 16 colectivos y asociaciones procedentes de catorce municipios y barriadas periféricas de Córdoba se han reunido en Doña Mencía. 

El evento, que forma parte de la II Feria de Ecoturismo de Doña Mencía, marca el cierre del proyecto 'Mujeres rurales mueven el mundo III', que CIC Batá desarrolla con el apoyo de la Fundación La Caixa en la provincia de Córdoba.  

El proyecto se enfoca en el empoderamiento comunicativo de mujeres rurales, así como en la implementación de experiencias y prácticas para promover la sostenibilidad en el entorno rural, promoviendo la equidad de género, la lucha contra la violencia hacia las mujeres y el bienestar de la mujer. 

También cabe destacar que, bajo este mismo objetivo, y unificando la colaboración entre agentes públicos y privados, el Grupo de Desarrollo Rural (GDR) de la Subbética Cordobesa viene apostando por este tipo de actividades que promocionan un turismo regenerativo y que respeta los entornos naturales.    

Últimas noticias

Bodegas José Pariente presenta un proyecto pionero de paisajismo regenerativo

13/11/2025
“Pariente Vivo” es un proyecto pionero de paisajismo regenerativo que transforma la bodega en un ecosistema vivo
Ver más

El Habario: El bosque de castaños milenarios

30/10/2025
Cillorigo de Liébana esconde el castañar más antiguo de la Comarca, un rincón natural que combina historia, leyenda y paisajes mágicos.
Ver más

Camino Natural Vía Verde Montes de Hierro-Burdinmendi en Bizkaia

15/10/2025
Primer Premio a la Excelencia en los XII Premios Europeos de Vías Verdes
Ver más
Logos Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Gobierno de España