Pasar al contenido principal

Ecoturismo en el Parque Nacional Bahuaja Sonene, en la Amazonía de Perú

04/02/2022
El Parque Nacional Bahuaja Sonene es considerado uno de los lugares con mayor diversidad biológica del mundo con una extensión de 1 091 416 hectáreas.

Nos trasladamos hasta el sureste de la Amazonía peruana para enseñaros un paisaje impresionante enmarcado por las cuencas de los ríos Tambopata y Heath: el Parque Nacional Bahuaja Sonene, considerado uno de los lugares con mayor diversidad biológica del mundo y un territorio que sus pobladores, instituciones, organizaciones y comunidad científica luchan por conservar desde hace 25 años. 

Su extensión de 1 091 416 hectáreas compuestas por tres grandes ecorregiones terrestres —las yungas bolivianas (bosques de neblinas), las sabanas de palmeras (sabanas del Beni) y los bosques húmedos de la Amazonía sur occidental (llanura amazónica)— son el hábitat de 173 especies de mamíferos, 680 de aves, 98 de anfibios, 69 de reptiles y 180 de peces. 

De acuerdo con David Aranibar, jefe del parque, biólogo y especialista en ecología y medioambiente, en los años setenta se realizaron diversas acciones para proteger el área de amenazas de colonización y explotación de hidrocarburos, pero no fue sino hasta la creación del Parque Nacional que “se logró detener un proceso de aprovechamiento ilimitado de recursos que hubiera tenido nefastas consecuencias ambientales y con ello, se mantuvo a especies que se encontraban en vías de extinción”. 

En diciembre de 2021 se presentó el fotolibro 25 Años del Parque Nacional Bahuaja Sonene, como un homenaje a su existencia, con la colaboración entre el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), la Wildlife Conservation Society (WCS Perú) y la Sociedad Zoológica de Fráncfort Perú (FZS Perú), una publicación integrada por 25 imágenes que narran la vida salvaje y los escenarios que un grupo de seis fotógrafos de la naturaleza capturó en sus expediciones entre las regiones Madre de Dios, Puno y la frontera con Bolivia. 

“A la población que no es de la zona, van a permitirle apreciar lo maravillosa que es esta área natural protegida y que va a servir para los estudiantes, siempre, como una oportunidad de investigación científica”, concluyó Aranibar. 

Últimas noticias

Camino Natural Vía Verde Montes de Hierro-Burdinmendi en Bizkaia
Camino Natural Vía Verde Montes de Hierro-Burdinmendi en Bizkaia
15/10/2025
Primer Premio a la Excelencia en los XII Premios Europeos de Vías Verdes
Ver más
Caravaning 2025
Caravaning 2025
06/10/2025
Caravaning 2025 arranca enfocándose en experiencia, tecnología y sostenibilidad.
Ver más
Día Internacional de las Aves 2025
Día Internacional de las Aves 2025
01/10/2025
Celebrar la vida, proteger el futuro
Ver más
Logos Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Gobierno de España