Pasar al contenido principal

Ecuador acogerá la I Cumbre Amazónica de Periodismo y Cambio Climático

25/04/2022
Esta primera Cumbre Amazónica de Periodismo y Cambio Climático se celebrará del 8 al 11 de junio en la ciudad de Puyo y reunirá a periodistas, científicos y académicos.

Ecuador acogerá la primera Cumbre Amazónica de Periodismo y Cambio Climático, que se celebrará del 8 al 11 de junio en la ciudad de Puyo y reunirá a periodistas, científicos, activistas, académicos y líderes comunitarios para debatir acerca de la forma de informar al mundo sobre el calentamiento global. 

“La idea es que esta cumbre se convierta en una especie de faro regional que impulse las discusiones e involucre al periodismo en contar e investigar el cambio climático”, destacó en conferencia de prensa el director de la Fundación Andina para la Observación y Estudio de Medios (Fundamedios), César Ricaurte. 

Además de Fundamedios, entre los organizadores de la cumbre, que tendrá como sede las instalaciones de la Universidad Estatal Amazónica, están la Federación Nacional de Periodistas del Ecuador, las embajadas en Ecuador de la Unión Europea y de los Estados Unidos y la Unesco. 

En la presentación de la cumbre, Ricaurte ha detallado que habrá 60 periodistas de Ecuador becados para asistir con todos los gastos pagados y recibir una formación especializada en periodismo ambiental. 

Asimismo, la cumbre tendrá una serie de conferencias con temas que van desde la situación de las radios comunitarias de la Amazonía hasta las investigaciones que se están realizando en los distintos países de la cuenca amazónica. 

Ricaurte ha anticipado que en la inauguración intervendrán Andrea Encalada, “una de las mayores expertas en cambio climático y Amazonía”, quien es también es codirectora del panel científico internacional de la Amazonía; y Helena Gualinga, “una de las activistas jóvenes más importantes del mundo”. 

Entre los periodistas internacionales que participarán en esta cumbre, está Antonio Paz, del portal de información ambiental Mongabay; Milagros Salazar, directora del portal peruano de periodismo de investigación Convoca, así como Mónica Valdés, de la Asociación Mundial de Radios Comunitarias (AMARC); y Maritza Félix, de Conecta Arizona. 

Últimas noticias

Caravaning 2025
Caravaning 2025
06/10/2025
Caravaning 2025 arranca enfocándose en experiencia, tecnología y sostenibilidad.
Ver más
Día Internacional de las Aves 2025
Día Internacional de las Aves 2025
01/10/2025
Celebrar la vida, proteger el futuro
Ver más
Gran Canaria Adventure Week 2025
Gran Canaria Adventure Week ofrece más de 300 plazas gratuitas
18/09/2025
Una decena de experiencias para todos los públicos buscan atraer a turistas y locales al turismo de aventura y naturaleza de Gran Canaria.
Ver más
Logos Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Gobierno de España