Pasar al contenido principal

El 57% de los españoles lleva un estilo de vida más sostenible desde la pandemia

14/12/2021
Así lo recogen los datos del ‘Green Response Report’ 2021 elaborado por la compañía internacional Essity, y detalla que el 73% recicla más que antes.

El 57% de los españoles lleva un estilo de vida más sostenible desde la pandemia, según los datos del ‘Green Response Report’ 2021 elaborado por la compañía internacional Essity, pues el 73% recicla más que antes, el 50% ha reducido el desperdicio de alimentos y el 48% consume menos energía. 

Según esta encuesta, entre los hábitos más sostenibles asumidos por los españoles figuran la compra de productos con envases respetuosos -practicado por el 45% de la ciudadanía-, la reutilización -el 45 %- y el transporte en bicicleta o a pie -el 43%-. 

También se incluye la reducción en la compra de nuevas prendas -el 43% de los ciudadanos-, los residuos generales -el 42%-, los viajes en coche o avión -el 39%- y los artículos de un solo uso -el 38%-, así como otros aspectos como el cultivo de los propios alimentos -un 14% de los españoles lo hacen-, el lavado de ropa -un 26% la lava menos veces- o el consumo de carne -un 31% come menos cantidad-. 

Perfil del ciudadano preocupado por la sostenibilidad 

El informe describe el perfil medio del español que ha cambiado su estilo de vida hacia uno más sostenible como un varón de entre 40 y 60 años, con estudios secundarios, que trabaja a tiempo completo y vive en la ciudad con su pareja y sus hijos. 

El documento indica que los encuestados están dispuestos a gastar un 9% más de su presupuesto anual en productos y servicios respetuosos con el medio ambiente, aunque, en el caso de higiene y salud, llega al 10%. 

El etiquetado es otro punto relevante: un 49% se fija en si la marca tiene certificación de sostenibilidad y enfoque en la producción sostenible y un 48%, si ofrece información detallada sobre el impacto medioambiental de sus productos. 

Los datos recogidos en España se sitúan por encima de la media en cuanto al optimismo sobre la capacidad de influir en ralentizar el calentamiento global (61%) y a la disposición a comprar productos respetuosos con el medio ambiente (41%), respecto a los recogidos en otros nueve países: Suecia, Alemania, Francia, Reino Unido, Italia, Países Bajos, Rusia, México y Estados Unidos. 

Últimas noticias

Camino Natural Vía Verde Montes de Hierro-Burdinmendi en Bizkaia
Camino Natural Vía Verde Montes de Hierro-Burdinmendi en Bizkaia
15/10/2025
Primer Premio a la Excelencia en los XII Premios Europeos de Vías Verdes
Ver más
Caravaning 2025
Caravaning 2025
06/10/2025
Caravaning 2025 arranca enfocándose en experiencia, tecnología y sostenibilidad.
Ver más
Día Internacional de las Aves 2025
Día Internacional de las Aves 2025
01/10/2025
Celebrar la vida, proteger el futuro
Ver más
Logos Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Gobierno de España