Pasar al contenido principal

El avetoro común se proclama el Ave del Año 2024

16/01/2024
El avetoro común está considerado en peligro crítico en el libro rojo y en peligro de extinción en el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (CNEA).

El avetoro común, una especie en Peligro Crítico en España y de la que apenas quedarían 40 machos territoriales en humedales amenazados como Doñana, las Tablas de Daimiel o los Aiguamolls de l’Empordmuy es el Ave del año 2024. 

La nueva ave del año hace el número 34 en ostentar este título-denuncia y ha sido elegida en una votación abierta a la sociedad, organizada por la ONG conservacionista SEO/BirdLife, en la que también estaban finalistas el bigotudo y la espátula común, todas ellas incluidas en el Libro Rojo de las Aves de España (LRAE).

El avetoro común está considerado en peligro crítico en el libro rojo y en peligro de extinción en el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (CNEA) ante “la mala gestión de su hábitat, especialmente durante los períodos de sequía” que puede llevar incluso a hacerla desaparecer de las marismas del Guadalquivir, La Mancha húmeda o el Delta del Ebro. 

Garantizar la conservación de los humedales 

“En nuestro 70 aniversario no podemos tener una especie más representativa de la mala gestión de los humedales en España. Esta especie de garza, “hermana” de nuestro emblema -la garcilla cangrejera- tan poco conocida y criptica, evidencia muy bien que no estamos cumpliendo con el marco normativo para garantizar la conservación de estos ecosistemas esenciales para el avetoro y para nosotros”, ha indicado la directora ejecutiva de SEO/BirdLife, Asunción Ruiz. 

La veterana ONG ecologista organiza desde 1988 esta campaña de comunicación y conservación Ave del Año con el objetivo de llamar la atención sobre la “delicada situación” que presentan algunas de las especies de la avifauna española, alertando de su mal estado de conservación y como símbolo de la urgencia de proteger los ecosistemas en los que viven. 

Las tres especies que optaban al título están vinculadas con humedales y afectadas por los problemas de agua en España, lo que ha repercutido “tanto en su cantidad como en su calidad” y los ha llevado a figurar en el libro rojo que elabora la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza ante “su riesgo de extinción, su declive poblacional y sus amenazas”. 

Últimas noticias

Bodegas José Pariente presenta un proyecto pionero de paisajismo regenerativo

13/11/2025
“Pariente Vivo” es un proyecto pionero de paisajismo regenerativo que transforma la bodega en un ecosistema vivo
Ver más

El Habario: El bosque de castaños milenarios

30/10/2025
Cillorigo de Liébana esconde el castañar más antiguo de la Comarca, un rincón natural que combina historia, leyenda y paisajes mágicos.
Ver más

Camino Natural Vía Verde Montes de Hierro-Burdinmendi en Bizkaia

15/10/2025
Primer Premio a la Excelencia en los XII Premios Europeos de Vías Verdes
Ver más
Logos Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Gobierno de España