Pasar al contenido principal

El proyecto madrileño Arco Verde ha recuperado 100 hectáreas de terreno natural

18/04/2022
El Arco Verde de la Comunidad de Madrid pretende conectar los cuatro puntos cardinales de la región a través de sus parques regionales y sus vías pecuarias.

El Arco Verde de la Comunidad de Madrid pretende conectar los cuatro puntos cardinales de la región a través de sus parques regionales y sus vías pecuarias, para recuperar grandes zonas naturales, cuidar el medio ambiente y la biodiversidad de la región y acercar la naturaleza a los ciudadanos. Tras los dos primeros años de desarrollo, la consejera de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, Paloma Martín, ha hecho balance de las actuaciones en la Asamblea de Madrid. 

Martín ha recordado que ya han actuado en más de 50 kilómetros de once municipios, entre ellos Fuenlabrada, Leganés, Getafe, Pinto, Alcobendas o San Sebastián de los Reyes, aunque el plan está proyectado por un tiempo de ocho años durante los cuales se desarrollarán acciones en 200 kilómetros de 25 municipios diferentes, con una inversión de 15 millones de euros. 

Por tanto, según la consejera, el proyecto “avanza a buen ritmo” para conectar todos los espacios naturales de la región. Hasta el momento, por ejemplo, se han plantado más de 72.000 árboles, se han recuperado 100 hectáreas de terreno natural, “que alguna vez fueron zonas de biodiversidad y que solo necesitaban que se les prestase la atención adecuada”, y también se han acondicionado 18 áreas para favorecer la biodiversidad, como la instalación de cuatro láminas de agua para aves acuáticas y anfibios, casetas de madera para aves y muros de piedra para reptiles. 

Por último, Martín ha avanzado que en el futuro Arco Verde podrá “incrementar sus posibilidades” debido al “interés” que ha despertado este proyecto de renaturalización en diferentes administraciones, entidades y universidades. 

Arco Verde contribuirá a la mejora de la biodiversidad de la Comunidad de Madrid gracias a la creación, refuerzo y protección de los espacios naturales; así como de actuaciones específicas destinadas a la mejora de los hábitats y la conectividad ecológica. Además, contribuirá a habilitar un espacio de uso público en la naturaleza próximo a las ciudades, ya que conectará a los ciudadanos con los 3 Parques Regionales, los principales parques periurbanos y otros espacios ambientales de interés.  

Se crearán nuevos espacios para el disfrute de la naturaleza que permitan el acercamiento de la población de un modo sostenible, con dotaciones adecuadas en función de la previsión de afluencia a las diferentes zonas. 

Últimas noticias

Caravaning 2025
Caravaning 2025
06/10/2025
Caravaning 2025 arranca enfocándose en experiencia, tecnología y sostenibilidad.
Ver más
Día Internacional de las Aves 2025
Día Internacional de las Aves 2025
01/10/2025
Celebrar la vida, proteger el futuro
Ver más
Gran Canaria Adventure Week 2025
Gran Canaria Adventure Week ofrece más de 300 plazas gratuitas
18/09/2025
Una decena de experiencias para todos los públicos buscan atraer a turistas y locales al turismo de aventura y naturaleza de Gran Canaria.
Ver más
Logos Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Gobierno de España