Pasar al contenido principal

España mayor país de Europa con superficie de espacios naturales protegidos

17/12/2021
Así lo explica el informe elaborado por Europarc con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

España ocupa un lugar privilegiado para la práctica del Ecoturismo en Europa, no en vano nuestro país es el primer lugar mundial en Reservas de la Biosfera con un total de 53 sitios que mantienen esta declaración; se trata de territorios cuyo objetivo es armonizar la conservación de la diversidad biológica y cultural y el desarrollo económico y social a través de la relación de las personas con la naturaleza. Nuestro país también es el segundo puesto mundial en Geoparques con 15 enclaves reconocidos; en este caso se trata de territorios designados por UNESCO que presentan un patrimonio geológico notable, que es convenientemente conservado y utilizado como motor para el desarrollo local. Y además, es el tercer país mundial en Humedales de Importancia Internacional bajo la convención de Ramsar.

El liderazgo de España en Europa en lo que respecta a la superficie de espacios naturales protegidos ha sido puesto de manifiesto en el informe elaborado por Europarc con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. En esta dinámica y con el objetivo de dar mayor visibilidad a las áreas protegidas naturales de España, Fundación Global Nature, Europarc- España y la Asociación de Ecoturismo en España, presentan la campaña de sensibilización denominada “Nuestros Espacios Protegidos”.

Entre los principales objetivos de la campaña se encuentra el de revalorizar el trabajo de cuidado y mantenimiento de las áreas naturales; reconocer la importancia para el conjunto de la sociedad del patrimonio natural y cultural de estas zonas, y retratar la cotidianidad de quienes viven y trabajan en estos espacios, contribuyendo a su vez al desarrollo socio-económico de los territorios.

Desarrollo territorial y generación de empleo

La directora técnica de Europarc- España, Marta Múgica, ha explicado durante la presentación del informe, que “en estos momentos de crisis sistémica, es crucial reconocer el papel que juegan los 16 parques nacionales, los más de 150 parques naturales, y hasta 1800 lugares legalmente protegidos no solo para la conservación de la biodiversidad, sino para el bienestar del conjunto de la sociedad”.

Del informe también se desprende que los beneficios que aportan los espacios protegidos españoles en términos económicos y de empleo. Se calcula que los réditos de la Red Natura 2000 en España son 7,5 veces mayores que los costes estimados para su mantenimiento, generando una estimación de 187.090 empleos directos y 401.900 empleos indirectos.

Últimas noticias

Camino Natural Vía Verde Montes de Hierro-Burdinmendi en Bizkaia
Camino Natural Vía Verde Montes de Hierro-Burdinmendi en Bizkaia
15/10/2025
Primer Premio a la Excelencia en los XII Premios Europeos de Vías Verdes
Ver más
Caravaning 2025
Caravaning 2025
06/10/2025
Caravaning 2025 arranca enfocándose en experiencia, tecnología y sostenibilidad.
Ver más
Día Internacional de las Aves 2025
Día Internacional de las Aves 2025
01/10/2025
Celebrar la vida, proteger el futuro
Ver más
Logos Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Gobierno de España