Pasar al contenido principal

Formación en ecoturismo del Grupo de Acción Local Alto Guadiana Mancha

18/03/2022
El Grupo de Acción Local Alto Guadiana Mancha ha celebrado una jornada formativa sobre ecoturismo en el Centro de interpretación del Agua de Daimiel.

El Grupo de Acción Local Alto Guadiana Mancha ha celebrado una jornada formativa sobre ecoturismo en el Centro de interpretación del Agua de Daimiel, que Forma parte de un proyecto de cooperación entre 9 grupos de Castilla-La Mancha que pretende poner en marcha un “Sistema de Reconocimiento de la Sostenibilidad del Turismo de Naturaleza en la Red Natura 2000“, en este caso en la ZEC-ZEPA Tablas de Daimiel. 

En esta formación participaron 15 empresas del entorno del Parque Nacional, incluyendo empresas de turismo activo, alojamientos, restaurantes, empresas agroalimentarias, ecotiendas y agencias de viajes, que pasan ya a formar parte del Club de Ecoturismo de España. 

La concejala de turismo del Ayuntamiento de Daimiel, Lourdes Rodríguez, acompañada por el gerente de la Asociación, Agustín Alonso, fue la encargada de dar la bienvenida a los asistentes, agradeciendo a la asociación la realización de las mismas en su localidad. Así mismo, animó a los presentes a aprovechar la jornada y a conocer Daimiel, poniendo en valor su patrimonio natural como el Parque Nacional o la laguna de Navaseca, y su importante patrimonio cultural, destacando la Motilla del Azuer y su museo comarcal. 

Así mismo, al encuentro asistieron Ricardo Blanco, del Área de Turismo Sostenible del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio; Manuel Carrasco, técnico del Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel; Jesús Pozuelo, presidente de la Asociación de Ecoturismo en España; y Marta García, consultora en Biología de la Conservación, quien se encargará de tutorizar el trabajo de las empresas para conseguir el reconocimiento de calidad ecoturística en sus negocios. 

Desarrollo de la Jornada 

La Red Natura 2000 fue el eje conductor de esta jornada, donde se vio con detalle sus valores, sus objetivos de conservación, amenazas y recomendaciones para la actividad turística, de forma que se garantice que el turismo de naturaleza contribuya a la conservación y al desarrollo local sostenible de los espacios naturales de la Red Natura 2000. 

Del mismo modo, durante la jornada se trató de ayudar a las empresas turísticas locales a diferenciarse para que los consumidores las elijan, y estas sean económicamente viables, además de contribuir a la captación de los turistas para que consuman estas experiencias de ecoturismo tan atractivas. 

La jornada terminaba con un taller práctico para ayudar a los empresarios a conocer los requisitos y documentos del Sistema, y a elaborar su propio diagnóstico de empresa. Para ello, se facilitó una lista de chequeo de requisitos para la adhesión, resolviendo dudas y consultas de los asistentes. 

Últimas noticias

Caravaning 2025
Caravaning 2025
06/10/2025
Caravaning 2025 arranca enfocándose en experiencia, tecnología y sostenibilidad.
Ver más
Día Internacional de las Aves 2025
Día Internacional de las Aves 2025
01/10/2025
Celebrar la vida, proteger el futuro
Ver más
Gran Canaria Adventure Week 2025
Gran Canaria Adventure Week ofrece más de 300 plazas gratuitas
18/09/2025
Una decena de experiencias para todos los públicos buscan atraer a turistas y locales al turismo de aventura y naturaleza de Gran Canaria.
Ver más
Logos Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Gobierno de España