Pasar al contenido principal

La Geoda de Pulpí entra en la Lista Indicativa del Patrimonio Mundial

20/01/2025
La candidatura de la Geoda de Pulpí, impulsada por el Ayuntamiento de Pulpí y respaldada por la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, ha sido aceptada en la Lista Indicativa del Patrimonio Mundial, paso previo a su declaración de

La candidatura de la 'Geoda de Pulpí: Luz en la oscuridad', impulsada por el Ayuntamiento de Pulpí y respaldada por la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, ha sido aceptada en la Lista Indicativa del Patrimonio Mundial. Este es un paso crucial para poder presentar la candidatura formal a la UNESCO. Andalucía ya cuenta con ocho bienes incluidos en la Lista del Patrimonio Mundial.

Patricia Del Pozo, consejera de Cultura y Deporte, anunció la noticia destacando que esta inclusión representa un avance significativo en el camino hacia el reconocimiento de la Geoda de Pulpí como Patrimonio Mundial de la Humanidad, resaltando sus valores únicos. El alcalde de Pulpí, Juan Pedro García, y el presidente de la Diputación de Almería, Javier A. García, también subrayaron la importancia de este reconocimiento y su impacto positivo en la región.

La Geoda de Pulpí es conocida por sus impresionantes cristales gigantes de yeso, que son un fenómeno geológico excepcional. La inclusión en la Lista Indicativa es un reconocimiento a su singularidad y belleza, y marca un importante logro para la conservación y promoción del patrimonio natural de Andalucía.

La Geoda de Pulpí está ubicada en la Mina Rica, en Pilar de Jaravía, Pulpí, Almería. Es una formación geológica única descubierta en 1999 por el Grupo Mineralogista de Madrid. Con unas dimensiones de 8 metros de largo, 2 metros de ancho y1.7 metros de alto, está cubierta por cristales de yeso selenítico que pueden alcanzar hasta 2 metros de longitud. Se formó a través de un proceso mixto kárstico-hidrotermal y está considerada la geoda más grande del mundo visitable. Su inclusión en la Lista Indicativa del Patrimonio Mundial de la UNESCO subraya su valor natural y científico. Además, es un importante atractivo turístico en Almería, ofreciendo visitas guiadas a través de la Mina Rica.

https://www.andalucia.org/es/pulpi-espacios-naturales-la-geoda-de-pulpi

Cristales de la Geoda de Pulpí, Almería, La más grande visitable del mundo. Fuente: andalucía.org

Últimas noticias

Día Internacional de las Aves 2025
Día Internacional de las Aves 2025
01/10/2025
Celebrar la vida, proteger el futuro
Ver más
Gran Canaria Adventure Week 2025
Gran Canaria Adventure Week ofrece más de 300 plazas gratuitas
18/09/2025
Una decena de experiencias para todos los públicos buscan atraer a turistas y locales al turismo de aventura y naturaleza de Gran Canaria.
Ver más
Diplomatura sobre Turismo de Naturaleza Activo y Sostenible - Ecoturismo
16º Diplomatura sobre Turismo de Naturaleza Activo y Sostenible - Ecoturismo
29/07/2025
El 11 de septiembre comenzará el 16º Diplomado sobre Turismo de Naturaleza Activo y Sostenible. De bajo impacto socio ambiental.
Ver más
Logos Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Gobierno de España