Pasar al contenido principal

Llega a Extremadura el programa ‘Naturaleza para los sentidos’

31/07/2023
Esta iniciativa de Paradores llega al Parador de Guadalupe con actividades para conocer los pueblos y tradiciones y su modo de vida sostenible.

Paradores extiende a Extremadura su programa ‘Naturaleza para los sentidos’, un programa de experiencias personalizadas que busca promover un ecoturismo que genere beneficios sociales, ambientales y económicos en los territorios donde se ubican los Paradores. 

De esta forma, los clientes del Parador de Guadalupe podrán conocer los paisajes de la comarca de primera mano gracias a las empresas locales que participan en este proyecto. 

La iniciativa ofrece inicialmente actividades como ‘Queseros por un día’, en la que se visita una granja para conocer la elaboración de los quesos de cabra y degustar la comida del pastor con gran variedad de productos obtenidos en la propia explotación. 

La experiencia ‘El susurro del bosque’ propone una ruta de senderismo para disfrutar de los bosques y cultivos de castaños en el entorno de Guadalupe, avistando paisajes del Geoparque Mundial de la Unesco Villuercas-Ibores- Jara y conociendo mejor las tradiciones y cultura de la zona. 

Geoparque Mundial de la Unesco Villuercas-Ibores- Jara

Además, ‘Bajo el manto estrellado del Geoparque’ ofrece una observación astronómica desde una dehesa de montaña en la que aprender del universo de forma amena observando las estrellas y conociendo mejor uno de los cielos más oscuros de Extremadura. 

La propuesta se completa inicialmente con ‘En busca del agua’, una ruta de senderismo para conectar con la naturaleza a través de un ‘baño de bosque’ y descubrir algunos de los secretos mejor guardados en el entorno de Guadalupe, y ‘El cielo desde las cumbres’, un recorrido en 4×4 que se adentra en el Geoparque de las Villuercas-Ibores-Jara para descubrir su origen geológico, contemplar fósiles y disfrutar de los diferentes paisajes. 

Turismo responsable y sostenible 

‘Naturaleza para los sentidos’ es una iniciativa que crea oportunidades de desarrollo, empleo y arraigo para los habitantes de los entornos rurales donde se ubica un parador y, además, pone en valor su biodiversidad, historia y cultura. 

Las actividades permiten también que los visitantes conozcan los pueblos y sus tradiciones y su modo de vida sostenible. 

El programa ‘Naturaleza para los sentidos’ se ha creado en colaboración con la Fundación Global Nature y está gestionado por los propios productores locales. Las experiencias realizan, por un lado, una labor de divulgación entre los clientes; y, por otro, preservan la vida rural, al ayudar económicamente a la zona. 

Son actividades dirigidas a todos los públicos que pueden llevarse a cabo durante todo el año y cumplen los protocolos de seguridad. 

Últimas noticias

Bodegas José Pariente presenta un proyecto pionero de paisajismo regenerativo

13/11/2025
“Pariente Vivo” es un proyecto pionero de paisajismo regenerativo que transforma la bodega en un ecosistema vivo
Ver más

El Habario: El bosque de castaños milenarios

30/10/2025
Cillorigo de Liébana esconde el castañar más antiguo de la Comarca, un rincón natural que combina historia, leyenda y paisajes mágicos.
Ver más

Camino Natural Vía Verde Montes de Hierro-Burdinmendi en Bizkaia

15/10/2025
Primer Premio a la Excelencia en los XII Premios Europeos de Vías Verdes
Ver más
Logos Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Gobierno de España