Pasar al contenido principal

Los Parques Naturales de Los Alcornocales y del Estrecho preparan su carrera

29/04/2024
El 4 de mayo y con un recorrido de 46 km, tendrá lugar la XXI Edición de la Travesía de Resistencia Parques Naturales de Los Alcornocales y del Estrecho.

El Club de Montaña Quercus de Los Barrios calienta motores para lo que será la primera de las dos Travesías de Resistencia con la que cuenta la provincia de Cádiz, en este año 2024 se llevará a cabo la XXI Edición de la Travesía de Resistencia Parques Naturales de Los Alcornocales y del Estrecho (2 PARQUES, 2 MARES, 2 CONTINENTES), puntuable para la XXV Copa Andalucía de Travesías. 

Apuntad fecha en el calendario porque este sábado, 4 de mayo y con un recorrido de 46 km entre los municipios de Los Barrios, Algeciras y Tarifa, tendrá lugar la XXI Edición de la Travesía de Resistencia Parques Naturales de Los Alcornocales y del Estrecho que une deporte con ecoturismo al tratarse de una prueba dentro de dos de los parques naturales que conforman la Reserva de la Biosfera Intercontinental del Mediterráneo. 

Los participantes podrán disfrutar de vistas panorámicas de la Bahía de Algeciras, Gibraltar y del Estrecho, con la impresionante mole del Yebel Mussa, una de las dos míticas columnas de Hércules. 

Las frecuentes lluvias y el viento de Levante, cargado de humedad, hacen posible la existencia de los llamados bosques de niebla, únicos en el continente europeo. Destacan también los canutos, valles encajonados por donde discurren arroyos de montaña con una vegetación subtropical impropia en estas latitudes. Los Alcornocales están considerados actualmente como la última selva de Europa Continental. El Estrecho, importantísimo lugar de paso de aves migratorias, nos sorprenderá con sus acantilados, los arrecifes, las plataformas de abrasión (interesantísimos flisch) y la cercanía de la costa africana. 

El recorrido será: Salida desde Los Barrios, Vía pecuaria Puerta Verde de Algecíras, Cola del pantano Del Prior, Antiguo Camino de Cádiz, Garganta Del Capitán, Garganta Santa, Rio de la Miel, Camino de Los Prisioneros, Puerto de La Higuera, Cortafuego (altura máxima del recorrido, 750 m), Cortafuego mecanizado, Zona recreativa El Bujeo, Sendero Huerta Grande- Cerro del Tambor, Bajada a Arenilla, Arenilla (mínima altura del recorrido, 0 m), Colada de La Costa, Torre de Guadalmesí, Tarifa. 

Para más información pulsa aquí 

Últimas noticias

Bodegas José Pariente presenta un proyecto pionero de paisajismo regenerativo

13/11/2025
“Pariente Vivo” es un proyecto pionero de paisajismo regenerativo que transforma la bodega en un ecosistema vivo
Ver más

El Habario: El bosque de castaños milenarios

30/10/2025
Cillorigo de Liébana esconde el castañar más antiguo de la Comarca, un rincón natural que combina historia, leyenda y paisajes mágicos.
Ver más

Camino Natural Vía Verde Montes de Hierro-Burdinmendi en Bizkaia

15/10/2025
Primer Premio a la Excelencia en los XII Premios Europeos de Vías Verdes
Ver más
Logos Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Gobierno de España