Pasar al contenido principal

Los Urrutias Zona Cero: Aula de la Naturaleza para la concienciación

04/09/2023
Esta Aula de la Naturaleza de los Urrutias se sitúa a menos de 25 metros del Mar Menor y a unos 500 metros del Volcán del Carmolí.

Si hablamos de las zonas más contaminas de España, debemos hablar de Los Urrutias y Los Nietos en el Mar Menor. A los vertidos agrícolas, ganaderos y urbanos se suman también arrastres de la minería: un desastre social, natural y humano que nunca acaba para estos pueblos ‘olvidados’.  

Para impulsar el ecoturismo de la zona y rebatir la contaminación se ha vuelto a abrir el aula de la Naturaleza para dinamizar el entorno de Los Urrutias con acciones educativas y voluntariado. 

El Aula de la Naturaleza de los Urrutias, por su situación privilegiada a menos de 25 metros del Mar Menor y a unos 500 metros del Volcán del Carmolí, reúne las condiciones idóneas para formar a los futuros adultos hacia una sociedad sostenible. En ella se desarrollan proyectos con contenidos y metodología adecuados para el actual modelo de enseñanza de la Educación Ambiental. 

El edificio comenzó en 1988 su actividad medioambiental, habiendo sido previamente Escuela Hogar y colegio público, pero su abandono de casi 20 años ha llevado a su expolio y deterioro. Actualmente este edificio consta de dos módulos: el centro educativo como tal y un edificio anejo en el que está situado el laboratorio. 

El objetivo de esta aula es: Los Urrutias Zona Cero, que sería un programa medioambiental que partiera de la dura realidad de la sopa verde de 2016 y el doble ecocidio de muertes masivas de fauna de 2019 y 2021 para fomentar actuaciones in situ, excursiones y dinámicas de interés en aspectos como la desaparición de caballitos o los problemas de pesca. La formación de nuevas generaciones independientes, críticas, constructivas, inteligentes y resilientes contribuiría a recortar las fuentes de contaminación y concienciar a la población. 

Para ello, se requiere de inversión y compromiso de ayuntamiento de Cartagena y Comunidad Autónoma para reacondicionar este Aula de la Naturaleza y el albergue escolar estival. El gran objetivo es valorar el medio natural como recurso y elemento importante en la calidad de vida de los seres humanos, fomentando una disposición favorable a su conservación y defensa.

Últimas noticias

Día Internacional de las Aves 2025
Día Internacional de las Aves 2025
01/10/2025
Celebrar la vida, proteger el futuro
Ver más
Gran Canaria Adventure Week 2025
Gran Canaria Adventure Week ofrece más de 300 plazas gratuitas
18/09/2025
Una decena de experiencias para todos los públicos buscan atraer a turistas y locales al turismo de aventura y naturaleza de Gran Canaria.
Ver más
Diplomatura sobre Turismo de Naturaleza Activo y Sostenible - Ecoturismo
16º Diplomatura sobre Turismo de Naturaleza Activo y Sostenible - Ecoturismo
29/07/2025
El 11 de septiembre comenzará el 16º Diplomado sobre Turismo de Naturaleza Activo y Sostenible. De bajo impacto socio ambiental.
Ver más
Logos Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Gobierno de España