Pasar al contenido principal

Marina de Cudeyo recibe una certificación oficial de Naciones Unidas

17/06/2024
Dentro de su programa de Ecoturismo 2023 por compensar las 6,8 toneladas de CO2 equivalente generadas y reducir la huella de carbono.

El Ayuntamiento de Marina de Cudeyo, por tercer año consecutivo, ha calculado y compensado la huella de carbono generada durante el desarrollo de su Programa de Ecoturismo, en este caso 2023, obteniendo así la certificación oficial por parte de Naciones Unidas y el sello de Huella de Carbono otorgado por Carbono Gestión. 

En concreto, el Consistorio ha compensado las 6,8 toneladas de CO2 equivalente generadas por el Programa de Ecoturismo durante el pasado ejercicio. La compensación, certificada por Naciones Unidas, se ha realizado a través del proyecto CDM 1667 'Planta de cogeneración de 2,5 MW a base de cáscara de arroz' en India. 

La planta, ubicada en una zona rural, genera electricidad y vapor, creando empleo local, aumentando ingresos para agricultores y promoviendo energía renovable. Este proyecto, además de reducir emisiones mediante el uso de biomasa residual, contribuye a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. 

Así lo ha informado el Ayuntamiento en un comunicado, en el que ha destacado que este logro "reafirma" su dedicación a la neutralidad climática y al desarrollo sostenible, en línea con los objetivos de la Agenda 2030. 

El Programa de Ecoturismo 2023, que cumple su octava edición en colaboración con la empresa Bahía de Santander Ecoturismo y EA, tiene como objetivo principal promover el patrimonio natural de Marina de Cudeyo y sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de su conservación. 

Desde su inicio en 2017 ha ofrecido una variedad de actividades que incluyen rutas en barco, paseos botánicos, itinerarios a pie, observación de aves, safaris fotográficos y talleres educativos. 

Para garantizar la precisión y transparencia en la cuantificación de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), el informe de cálculo y compensación de la huella de carbono ha sido elaborado por Carbono Gestión, siguiendo los principios de contabilidad y reporte establecidos por el Protocolo de Gases de Efecto Invernadero (GHG Protocol) y la norma ISO 14064-1:2019. 

Este proceso exhaustivo evaluó las emisiones directas derivadas del uso de combustibles fósiles y las indirectas relacionadas con el consumo eléctrico y los desplazamientos de los participantes. 

Últimas noticias

Bodegas José Pariente presenta un proyecto pionero de paisajismo regenerativo

13/11/2025
“Pariente Vivo” es un proyecto pionero de paisajismo regenerativo que transforma la bodega en un ecosistema vivo
Ver más

El Habario: El bosque de castaños milenarios

30/10/2025
Cillorigo de Liébana esconde el castañar más antiguo de la Comarca, un rincón natural que combina historia, leyenda y paisajes mágicos.
Ver más

Camino Natural Vía Verde Montes de Hierro-Burdinmendi en Bizkaia

15/10/2025
Primer Premio a la Excelencia en los XII Premios Europeos de Vías Verdes
Ver más
Logos Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Gobierno de España