Pasar al contenido principal

Naturaleza e historia unida en el Cabezo Gordo de Torre Pacheco

14/08/2023
El Cabezo Gordo forma parte de La Red Natura 2000 con categoría de LIC, especialmente por ser hábitat de cinco especies de murciélagos.

Dentro de la llanura natural del Campo de Cartagena resalta, a 312 metros de altura, el Cabezo Gordo de Torre Pacheco. No es un monte cualquiera; la calificación de paisaje protegido por sus valores naturales y arqueológicos, le convierte en un promontorio privilegiado como mirador del Mar Menor y testigo de la Historia. 

Además, el Cabezo Gordo es un Paisaje protegido en las siguientes categorías: 

- En 1998, con el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de los Espacios Abiertos e islas del Mar Menor y Cabezo Gordo, se declaró Paisaje Protegido por su gran interés biótico, paisajístico, cultural y paleontológico. - Forma parte de La Red Natura 2000 con categoría de LIC (Lugar de Importancia Comunitaria), especialmente por ser hábitat de cinco especies de murciélagos. - Asimismo, está catalogado como LIG (Lugar de Interés Geológico), formado por rocas sedimentarias como: calizas y dolomías y rocas metamórficas como el mármol. - Es Área de Protección de Fauna Silvestre. - Está dentro del Plan de gestión integral de los espacios protegidos del Mar Menor y la franja litoral mediterránea de la Región de Murcia 2019, declarado ZEC (Zona de Especial Conservación) 

Crédito: Turismo Región de Murcia 

Dentro de este enclave natural puedes encontrar: la Sima de las Palomas, referencia internacional para la Paleontología, y una cantera, extrayendo áridos y productos pétreos en su ladera. Esta última, produce rechazo por las personas que quieren fomentar la naturaleza por ello han propuesto acondicionar la visita del interior del Cabezo Gordo para, de un lado, conocer su galería horizontal utilizada para extracción de agua y, por otro y cuando sea posible, facilitar la visita teatralizada de la Sima (cuando no estén excavando); respetando al máximo su fisonomía natural por ser espacio natural protegido. 

El conjunto Museo y Cabezo visitables se completaría con un Parque de la Prehistoria con modelos de fauna y flora prehistóricos para las delicias de los turistas más pequeños y con fines educativos. 

Una apuesta turística segura para desestacionalizar el turismo ecoturístico en el Mar Menor. 

Últimas noticias

Caravaning 2025
Caravaning 2025
06/10/2025
Caravaning 2025 arranca enfocándose en experiencia, tecnología y sostenibilidad.
Ver más
Día Internacional de las Aves 2025
Día Internacional de las Aves 2025
01/10/2025
Celebrar la vida, proteger el futuro
Ver más
Gran Canaria Adventure Week 2025
Gran Canaria Adventure Week ofrece más de 300 plazas gratuitas
18/09/2025
Una decena de experiencias para todos los públicos buscan atraer a turistas y locales al turismo de aventura y naturaleza de Gran Canaria.
Ver más
Logos Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Gobierno de España