Pasar al contenido principal

Nuevas guías oficiales para los parques naturales de Andalucía

27/05/2024
La información incluida en las guías no solo recoge los valores naturales de los parques, sino también aspectos culturales como tradiciones o gastronomía.

La Junta de Andalucía, desde la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul promociona los valores ambientales, culturales y turísticos de los parques naturales de Andalucía a través de 21 guías oficiales que conforman un proyecto editorial divulgativo que está a la venta en espacios de uso público de los parques y, accesible y gratuito a través de la página web.

Los libros forman parte de un proyecto editorial pionero que nació con el objetivo de dar a conocer las joyas del patrimonio natural andaluz, facilitar su visita ordenada y profundizar en la sensibilización ambiental, además de atraer a un turismo responsable y comprometido con la conservación. Realizadas en colaboración con la editorial Almuzara, las guías cuentan con el respaldo de la administración pública, que les otorga carácter oficial. 

La información incluida en las guías no solo recoge los valores naturales de los parques, como su fauna, flora o geología, sino también aspectos culturales como tradiciones, gastronomía, folklore, aprovechamientos, leyendas y etnografía de las zonas de influencia del espacio natural, poniendo el foco, en quienes allí viven. 

A través de ilustraciones, fotografías, mapas e infografías, el producto editorial resulta visualmente atractivo al tiempo que convierte a las guías en documentos intuitivos de cara a localizar de forma fácil y rápida la información de interés. El contenido se organiza a través de una propuesta de itinerarios tematizados que vertebran cada espacio protegido recorriendo los rincones más emblemáticos, además de otros más 

Declaración de la Sierra de La Sagra como Parque Natural  

Con la declaración de este espacio como Parque Natural, la Junta de Andalucía pretende garantizar la conservación del territorio // TurGranada

Si bien de momento la sierra de La Sagra, no aparecerá en estas guías, es probable que pronto lo haga dado que, desde la propia Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, han presentado la declaración de este entorno como Parque Natural.  

Ubicada en el noreste de la provincia de Granada, forma parte de uno de los mayores paisajes naturales de Europa y engloba un importante grupo de alineaciones montañosas y macizos aislados de naturaleza caliza (sierras de Duda, Seca, La Sagra, Tornajos y Guillimona, entre otras). Su cercanía a las sierras de Castril y Cazorla, Segura y Las Villas la presenta como un importante corredor ecológico entre espacios naturales que ya cuentan con una protección de máximo nivel. 

Acoge una gran riqueza de hábitats, fauna y flora, con especies casi exclusivas de estas cumbres, que ampararon su declaración como Zona Especial de Conservación Sierra de La Sagra en 2015, por lo que forma parte de la red ecológica europea Natura 2000.  

Con la declaración de este espacio como Parque Natural, la Junta de Andalucía pretende garantizar la conservación de este territorio, invirtiendo en el mantenimiento de las actividades tradicionales que promuevan un desarrollo socioeconómico compatible con la conservación. 

Últimas noticias

Bodegas José Pariente presenta un proyecto pionero de paisajismo regenerativo

13/11/2025
“Pariente Vivo” es un proyecto pionero de paisajismo regenerativo que transforma la bodega en un ecosistema vivo
Ver más

El Habario: El bosque de castaños milenarios

30/10/2025
Cillorigo de Liébana esconde el castañar más antiguo de la Comarca, un rincón natural que combina historia, leyenda y paisajes mágicos.
Ver más

Camino Natural Vía Verde Montes de Hierro-Burdinmendi en Bizkaia

15/10/2025
Primer Premio a la Excelencia en los XII Premios Europeos de Vías Verdes
Ver más
Logos Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Gobierno de España