Pasar al contenido principal

Onís y Punto. Ecoturismo en Picos de Europa, nueva marca de sostenibilidad

06/10/2021
Dentro del plan Onís y Punto quieren crear un acceso rodado al Parque Nacional desde la localidad de Demués para vehículos no contaminantes.

‘Onís y Punto. Ecoturismo en Picos de Europa’ es el lema de la imagen de marca del plan de sostenibilidad turística del concejo que se ha presentado recientemente en Benia, la capital del concejo. 

Una de las aspiraciones que persiguen dentro del plan es que el concejo tenga su propio acceso rodado al Parque Nacional desde la localidad deDemués para vehículos no contaminantes. La intención del Ayuntamiento es poner en marcha un sistema de transporte sostenible y exclusivo a través del acceso al espacio protegido desde el concejo por la pista que accede a la Vega de las Mantegas.  

"Queremos plantear algo diferente y que no esté masificado como la ruta del Cares o la carretera de los Lagos", explicó el alcalde José Manuel Abeledo quien confió en que se pueda llevar adelante el proyecto y encontrar un sistema de regulación de la pista de acceso al puerto que espera que se pueda asfaltar "al menos hasta las Mantegas", indicó. 

También explicó que persiguen diferenciarse de los otros destinos turísticos "masificados" de la comarca y vender un turismo sostenible. "Se trata de vender un turismo sostenible desde un punto de vista diferente como es el turismo medioambiental relacionado con los elementos etnográficos y el pastoreo en el parque nacional; también la gastronomía con el queso de Gamonéu y la carne de cordero y cabrito de los Picos de Europa", comentó Abeledo. 

También recuperarán senderos y caminos de pastores y antiguas rutas como la del río Casaño. Los pastores estuvieron presentes en el acto con pancartas alusivas y a la supervivencia de los pastores. 

En la presentación acudió también la viceconsejera de Turismo, Graciela Blanco quien aseguró que el Plan contribuirá a consolidar el destino y calificó de "acertada" la propuesta turística de Onís que dispone de 880.000 euros distribuidos en tres años y financiados por el Estado y el Principado, que aportarán un 40% cada uno, y por el Ayuntamiento que aportará un 20%. 

También está presente el Quebrantahuesos que colaborará en el plan de sostenibilidad con la marca distintiva de calidad para la carne del concejo. 

Últimas noticias

Camino Natural Vía Verde Montes de Hierro-Burdinmendi en Bizkaia
Camino Natural Vía Verde Montes de Hierro-Burdinmendi en Bizkaia
15/10/2025
Primer Premio a la Excelencia en los XII Premios Europeos de Vías Verdes
Ver más
Caravaning 2025
Caravaning 2025
06/10/2025
Caravaning 2025 arranca enfocándose en experiencia, tecnología y sostenibilidad.
Ver más
Día Internacional de las Aves 2025
Día Internacional de las Aves 2025
01/10/2025
Celebrar la vida, proteger el futuro
Ver más
Logos Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Gobierno de España