Pasar al contenido principal

El Parque Natural de Sierra de Andújar, ejemplo de turismo sostenible

05/10/2022
Las rutas a caballo, senderismo, observación, visitas a ganaderías o la berrea son algunas de las actividades que se pueden desempeñar en la Sierra de Andújar.

El Parque Natural de Sierra de Andújar se sitúa al noroeste de la provincia de Jaén, en plena Sierra Morena, a solo un paso de la ciudad de Andújar. Con una superficie de 74.774 Has, contiene cuatro términos municipales: Andújar, Baños de la Encina, Villanueva de la Reina y Marmolejo.  

La Sierra de Andújar es representativa por poseer las mayores manchas de bosque mediterráneo de la Península, con dominio de encina y alcornoque en forma adehesada. Además, alberga especies con alto grado de amenaza como son el lince, el lobo y el águila imperial. Es un escenario idóneo para la práctica de actividades de bajo impacto ambiental, como el senderismo o la caza fotográfica. 

Es por todo lo anterior por lo que la Diputación Provincial de Jaén organizó recientemente en la ciudad una jornada técnica, en el marco del Día Internacional de Turismo, para favorecer el debate y la reflexión sobre la sostenibilidad turística en la provincia, en las que se combinó la exposición de ideas de éxito de otros territorios con casos concretos que se desarrollan en puntos jiennenses. 

El diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, señaló como la observación de la fauna es una línea de negocio implantada en los parques naturales de Andújar y de Despeñaperros y animó a explorar sus posibilidades. Esta iniciativa, enmarcada en la campaña ‘Yo Elijo Jaén’, estuvo dirigida tanto a profesionales del sector como a público en general y contempla la celebración de varias jornadas técnicas sobre ecoturismo en otros puntos de la provincia de Jaén. 

Por otro lado, el alcalde de Andújar, Pedro Luis Rodríguez, indicó que el Parque Natural Sierra de Andújar es ejemplo de la gran proyección de este tipo de turismo, “debido al interés que despiertan los enormes atractivos de la zona y las numerosas actividades de bajo impacto”. Las rutas a caballo, senderismo, observación, visitas a ganaderías o la berrea, “convierten el término municipal en un destino de calidad ineludible en la provincia”, declaró.  

Últimas noticias

El Habario: El bosque de castaños milenarios

30/10/2025
Cillorigo de Liébana esconde el castañar más antiguo de la Comarca, un rincón natural que combina historia, leyenda y paisajes mágicos.
Ver más

Camino Natural Vía Verde Montes de Hierro-Burdinmendi en Bizkaia

15/10/2025
Primer Premio a la Excelencia en los XII Premios Europeos de Vías Verdes
Ver más

Caravaning 2025

06/10/2025
Caravaning 2025 arranca enfocándose en experiencia, tecnología y sostenibilidad.
Ver más
Logos Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Gobierno de España