Pasar al contenido principal

Primera guía sobre 10 rutas eólicas por la España rural

02/02/2024
La guía hace una recopilación de 10 rutas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente por Aragón, Asturias, Castilla y León, Cataluña, Galicia y Navarra.

Recorrer, al hilo del viento, 10 rutas eólicas rurales inéditas por zonas de Navarra, Cataluña, Aragón, Castilla León, Soria, Asturias o Galicia con sus cañones esculpidos con la combinación del viento y el agua, es la propuesta de la primera "Guía de Ecoturismo Eólico", que este jueves se ha presentado en Madrid. 

Esta guía marca un hito significativo al ser pionera en la integración del turismo con una energía renovable, en este caso, la eólica. Por primera vez se ofrece una visión única sobre la convivencia entre la energía eólica y el turismo sostenible. 

La guía hace una recopilación de 10 rutas eólicas sostenibles y respetuosas con el medio y la diversidad. Proponemos un viaje, a pie o en bicicleta, por la España rural, haciendo foco en territorios de la zona norte. Por Aragón, Asturias, Castilla y León, Cataluña, Galicia y Navarra, conoceremos lugares con un gran valor paisajístico, histórico, cultural, gastronómico y donde la eólica es también protagonista. 

“A través de esta guía queremos contribuir a la promoción del ecoturismo en zonas rurales de España, al tiempo que sensibilizamos sobre la importancia de la energía eólica en la lucha contra el cambio climático”, declaran desde su web.  

La guía ha sido impulsada por el movimiento cívico y colaborativo Vientos de Futuro, en colaboración con la Asociación Empresarial Eólica y el grupo editorial Planeta y muestra la convivencia entre el patrimonio histórico, la biodiversidad y las infraestructuras destinadas a la producción de energía verde. 

En sus páginas, el viajero encontrará una buena muestra del patrimonio histórico y natural que tiene España, desde “pueblos prerromanos astures hasta los infinitos páramos burgaleses pasando por los cañones gallegos esculpidos con la combinación del viento y el agua” ha destacado el portavoz de Vientos de Futuro, Carlos Martí. 

La autora de la obra, Mar Ramírez, ha destacado que esta guía “ permite mirar el paisaje con otros ojos, de otra manera y a través de las vistas que nos ofrecen los lugares donde se ubican los parques eólicos, la mirada se amplía y se enriquece, dándole una nueva visión a lo que siempre ha estado ahí” 

Por otra parte  Martí ha insistido en la importancia del “eoloturismo”, una nueva forma de entender los territorios: “Nos permite conocer los distintos hitos artísticos, sociales y culturales de cada territorio, pero desde la nueva perspectiva que nos dan los parques eólicos”. Martí también ha destacado la novedad de los términos “eoloturismo” y “ecoturismo eólico” al tiempo que resaltaba los aspectos positivos que conllevan: “Sin duda, el ecoturismo eólico es un motor extra para potenciar las excepcionalidades de cada territorio”. 

Últimas noticias

Día Internacional de las Aves 2025
Día Internacional de las Aves 2025
01/10/2025
Celebrar la vida, proteger el futuro
Ver más
Gran Canaria Adventure Week 2025
Gran Canaria Adventure Week ofrece más de 300 plazas gratuitas
18/09/2025
Una decena de experiencias para todos los públicos buscan atraer a turistas y locales al turismo de aventura y naturaleza de Gran Canaria.
Ver más
Diplomatura sobre Turismo de Naturaleza Activo y Sostenible - Ecoturismo
16º Diplomatura sobre Turismo de Naturaleza Activo y Sostenible - Ecoturismo
29/07/2025
El 11 de septiembre comenzará el 16º Diplomado sobre Turismo de Naturaleza Activo y Sostenible. De bajo impacto socio ambiental.
Ver más
Logos Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Gobierno de España