Pasar al contenido principal

‘Pueblos Contados’ ofrece rutas por Agüero, Blecua, Lupiñén y Labata

14/05/2024
La nueva edición del programa organizado por Hoya de Huesca ofrece siete salidas para conocer sus conjuntos urbanos, su historia, arte, leyendas y etnografía.

Desde la Hoya de Huesca y con motivo de garantizar un ecoturismo de calidad en sus pueblos surge el programa “Pueblos Contados”, una ruta de visitas guiadas por interesantes conjuntos urbanos de esta comarca, para conocer la historia, artes, leyendas y etnografía de localidades poco conocidas, pero con muchos secretos que desvelar. 

Los pueblos son, con su urbanismo, su arquitectura, su cultura, costumbres y tradiciones, el más destacado patrimonio de una comunidad, un patrimonio vivo que, generación tras generación, se adapta a los tiempos y deja huella en sus formas y en su memoria. Si leemos e interpretamos estos vestigios, podemos reconstruir y desvelar los misterios del pasado y entender el origen y evolución de nuestros pueblos. 

Este programa se complementa con los programas de visitas y ecoturismo en la Hoya de Huesca "Tren Geológico del Prepirineo" y "Puntos de Encuentro Naturales".  

El programa 'Pueblos contados' ofrece en esta ocasión siete salidas por cuatro localidades de la Hoya de Huesca, para conocer sus conjuntos urbanos, su historia, arte, leyendas y etnografía. 

Las visitas tendrán lugar los sábados, a partir del 18 de mayo y hasta el 29 de junio, con salida a las 18 horas. Los guías darán a conocer desde una perspectiva diferente las localidades de Agüero, Blecua, Lupiñén y Labata. Muchas de las visitas incluso ofrecen la posibilidad de acceder a espacios que normalmente no están abiertos. 

Habrá dos visitas los días 18 de mayo y 15 de junio, a la localidad de Agüero con las espectaculares murallas geológicas de los Mallos. El 25 de mayo y 22 de junio se visitará el Bastión de Blecua y las cuevas de los guicheros. El 1 y 29 de junio será el turno de Lupiñén y los castillos agrícolas de la Hoya y el 8 de junio el programa llegará a Labata para conocer la frontera extrema de al-Ándalus.  

Estas rutas se realizan en grupos de un máximo de 40 participantes que deben acudir al encuentro con el guía por sus propios medios. Las inscripciones son nominativas y se realizan a través de la web de la Hoya de Huesca. La reserva de las rutas se habilitarán semanalmente. El precio por persona es de dos euros (gratuito para menores de 12 años) y se abona directamente al guía antes de la ruta. 

Últimas noticias

Bodegas José Pariente presenta un proyecto pionero de paisajismo regenerativo

13/11/2025
“Pariente Vivo” es un proyecto pionero de paisajismo regenerativo que transforma la bodega en un ecosistema vivo
Ver más

El Habario: El bosque de castaños milenarios

30/10/2025
Cillorigo de Liébana esconde el castañar más antiguo de la Comarca, un rincón natural que combina historia, leyenda y paisajes mágicos.
Ver más

Camino Natural Vía Verde Montes de Hierro-Burdinmendi en Bizkaia

15/10/2025
Primer Premio a la Excelencia en los XII Premios Europeos de Vías Verdes
Ver más
Logos Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Gobierno de España