Pasar al contenido principal

Pueblos rurales de Lleida se unen para incentivar el ecoturismo

08/04/2024
Durante estos últimos años, los municipios de Lleida han organizado 193 actividades en las que han participado casi 12.400 personas.

Existe una zona de la ‘España profunda rural’ que quiere darse a conocer. Situada en Lleida y con gran potencial para el ecoturismo nos encontramos los territorios de la Serra de Bellmunt-Almenara en Lleida y es que recientemente diecinueve municipios de las comarcas del llano de Lleida se unirán para promocionar los espacios naturales, conservarlos y trabajar para el desarrollo del ecoturismo en estos parajes.  

Lo harán con la creación de una asociación de la que también formará parte Leader de Ponent y que está previsto que se constituya el 18 de abril. Teresa Fuentes, gerente de la Associació Leader de Ponent, explicó que inicialmente formarán parte de la nueva entidad los 19 municipios de la Serra de Bellmunt-Almenara, Anglesola-Vilagrassa, Secans de Belianes-Preixana, el Aiguabarreig Segre-Cinca y la Vall de Vinaixa. Estas localidades ya habían firmado convenios para actuar en los espacios naturales, conservarlos, protegerlos y darlos a conocer. 

La previsión es que posteriormente se sumen a este organismo las poblaciones que forman parte de los otros 15 parajes incluidos en el proyecto Espais Naturals de Ponent, los seis consells comarcals del llano, el grupo de acción local Noguera-Segrià Nord y el Leader Catalunya Central tal y como se recoge en Segre. Además, la intención también es incorporar a empresas y entidades del sector turístico. La nueva asociación se constituye para dar continuidad al proyecto Espais Naturals de Ponent, que se implementó en 2016.  

Ecoturismo en el Llano de Lleida en datos  

Serra de Bellmunt-Almenaram Lleida

En un acto celebrado recientemente en el monasterio de Avinganya de Seròs, se dieron a conocer que, en estos últimos ocho años, se han organizado 193 actividades en las que han participado casi 12.400 personas. Además, 40 escuelas y 3.000 alumnos han formado parte de las propuestas educativas que se han programado. Para este año se han preparado por el momento una veintena de actividades hasta octubre, con propuestas como por ejemplo salidas para contemplar mariposas o visitas guiadas a la Enciclopèdia Mural de Ivars d’Urgell. 

Últimas noticias

Bodegas José Pariente presenta un proyecto pionero de paisajismo regenerativo

13/11/2025
“Pariente Vivo” es un proyecto pionero de paisajismo regenerativo que transforma la bodega en un ecosistema vivo
Ver más

El Habario: El bosque de castaños milenarios

30/10/2025
Cillorigo de Liébana esconde el castañar más antiguo de la Comarca, un rincón natural que combina historia, leyenda y paisajes mágicos.
Ver más

Camino Natural Vía Verde Montes de Hierro-Burdinmendi en Bizkaia

15/10/2025
Primer Premio a la Excelencia en los XII Premios Europeos de Vías Verdes
Ver más
Logos Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Gobierno de España