Pasar al contenido principal

Puesta en valor para la Sierra de Gata y Hurdes con el Plan de Sostenibilidad

28/12/2021
El Plan apuesta por el ecoturismo: cicloturismo, senderismo, turismo ecuestre, turismo acuático y náutico, birding o astroturismo en la Sierra de Gata y Hurdes.

Una de las grandes desconocidas y maravillas de Extremadura está a punto de liarse la manta a la cabeza gracias al Plan de Sostenibilidad Turística de las comarcas de Sierra de Gata y Hurdes que ha sido incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, tal como ha informado esta semana la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto. 

Esto significa que el proyecto Sierra de Gata-Hurdes contará con un presupuesto total de 2.500.000 euros, para un periodo de ejecución de tres años, a partir de 2022, detalla en nota de prensa la Diputación de Cáceres. 

Este plan, desarrollado por la Diputación Provincial de Cáceres, junto a entidades locales y agentes sociales y económicos del territorio, será “un importante revulsivo para el medio rural de este destino turístico y de la provincia de Cáceres -ha apuntado el diputado de Reto Demográfico, Desarrollo Sostenible, Juventud y Turismo, Álvaro Sánchez Cotrina-, y será un proyecto transformador que posicionará al territorio como destino rural transfronterizo de calidad, competitivo y diverso, potenciando su identidad cultural, inmaterial, su gastronomía y las actividades en la naturaleza que se pueden practicar en este destino”. 

Con la puesta en marcha de este plan, la Diputación quiere contribuir a la transformación y consolidación del destino turístico Sierra de Gata-Hurdes como destino de calidad y con actividades turísticas para todo el año. Así, se potenciará su identidad cultural, material e inmaterial, basada en su historia de misterio y leyendas, sus valores etnográficos, de costumbres, artesanía, habla y folclore, su cultura prehistórica y prerromana o su arquitectura popular característica de pueblos serranos. 

Además, se apuesta por el ecoturismo en el sentido amplio del término: cicloturismo, senderismo, turismo ecuestre, turismo acuático y náutico, birding o astroturismo. 

Todo ello, complementado con el valor que aporta su tradición agrogastronómica y su situación geográfica respecto a la vecina Portugal y el sur de Salamanca, entre espacios naturales de alto valor, “convirtiéndose así en un destino de referencia en el oeste peninsular”, ha apuntado Sánchez Cotrina. 

Últimas noticias

Camino Natural Vía Verde Montes de Hierro-Burdinmendi en Bizkaia
Camino Natural Vía Verde Montes de Hierro-Burdinmendi en Bizkaia
15/10/2025
Primer Premio a la Excelencia en los XII Premios Europeos de Vías Verdes
Ver más
Caravaning 2025
Caravaning 2025
06/10/2025
Caravaning 2025 arranca enfocándose en experiencia, tecnología y sostenibilidad.
Ver más
Día Internacional de las Aves 2025
Día Internacional de las Aves 2025
01/10/2025
Celebrar la vida, proteger el futuro
Ver más
Logos Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Gobierno de España