Pasar al contenido principal

Sobre el terreno: visitas en el Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural en El Salvador

11/11/2023
Visita a cafetales, plantaciones de cacao, centros de artesanía local y muchas otras actividades para concoer casos de emprendimiento y buenas prácticas.

Durante los últimos días del VIII Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural, los integrantes de la comitiva internacional, perteneciente a una veintena de países, también han tenido la oportunidad de conocer El Salvador, un país en pleno desarrollo, a través de casos de emprendimiento y buenas prácticas sobre el terreno. 

El miércoles, los integrantes del grupo internacional del Encuentro pudieron vivir experiencias culturales y artesanales en Nahuizalco, donde además disfrutaron de una animación con bailes típicos.

El día concluyó con una visita al Centro de Desarrollo Artesanal, CEDART: allí conociero experiencias artesanales, y recorrieron una exposición de productos en la que tuvieron la oportunidad de interactuar con artesanos locales. Culminando con una degustación de platillos típicos.

El jueves realizaron una visita a la Escuela de Administradores de Fincas de Café “Renacer”, enfocada en formar a productores de café en buenas prácticas agrícolas que tienen un impacto positivo directo sobre el medio ambiente y la capacidad de infiltrar agua, pero que al mismo tiempo resultan en un incremento significativo en los rendimientos y la calidad, lo que permite obtener mejores precios.

RENACER forma parte de la iniciativa de RAICES en El Salvador y del movimiento Cosecha Azul (Blue Harvest) en Centroamérica.

La comitiva recorrió la finca e instalaciones, donde el personal -adminstradores, productores,baristas...- presentó las distintas actividades que se llevan a cabo.

Por la tarde, el grupo visitó uno de los lugares más emblemáticos de El Salvador, el Parque Natural Cerro Verde en el complejo de Los Volcanes de la Reserva de la Biosfera Apaneca-Ilamatepec. Un lugar donde la selva, el mar de nubes y los imponetes volcanes, han creado un paisaje natural inconfudible y sobrecogedor.

Allí tuvo lugar un simulacro de rescate llevado a cabo por el equpo de guardias, guías y policías que integran el personal del Parque Natural.

De regreso, visitaron dos emprendimientos locales que son sinómino de casos de éxitos, el restaurante mirador del lago Coatepeque y la cooperativa cafetera Los Pinos VistaLago, donde cenaron comida típica en su restaurante

En su último día de trabajo, la comitiva del VIII Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural fue a conocer la población de Zacatecoluca, siendo recibidos por la autoridades locales al ser embajadores de sus respectivos países y los primeros turistas que recibía la localidad.

Recorrieron la catedral de Santa Lucía de Zacatecoluca, la mayor de El Salvador, y tuvo lugar un espectáculo de baile y teatro tradicional en la plaza del pueblo durante el almuerzo.

Posteriormente fueron a la Reserva de la Biósfera Xiriualtique – Jiquilisco, en concreto, expe de un tour experiencial de cacao en la Finca La Carrera, la mayor plantación de caco de El Salvador. Allí ha conocido el centro de fermentación y estación de secado adaptadas al tamaño de la finca, en perfecto estado y en constante renovación.

Posteriormente disfrutaron de un recorrido en lancha por la Bahía de Jiquilisco, en el que pudieorn contemplar la exuberancia de los manglares de la zona. Tras un agradable almuerzo y visita a las instalaciones del Hotel Puerto Barillas, el grupo visitó el santuario de monos araña que se encuentra integrado dentro de la finca.

Por último, también tuvieron tiempo para realizar actividades por libre, como liberación de toturgas marinas en Puerto La Libertad o visita a Puerto Sunset en City Surf.

En resumen, esta ha sido una semana intensa de experiencias y aprendizaje en el VIII Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural, en la que los visitantes han podido comprobar que El Salvador es, como afirma su lema, una tierra de anfitriones que les ha acogido con los brazos abiertos y llena de posibilidades para el turismo sostenible.

Crédito imágenes: Ecoturismo.com


Relacionados

Segunda jornada técnica VIII Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural
Segunda jornada técnica VIII Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural
Turismo regenerativo, las nuevas tecnologías aplicadas al turismo sostenible y la importancia de las políticas públicas han sido los temas protagonistas de esta sesión.
Ver más
Temas clave de las jornadas técnicas del VIII Encuentro Iberoamericano El Salvador
Temas clave de las jornadas técnicas del VIII Encuentro Iberoamericano El Salvador
Un modelo para el fin de la pobreza y el crecimiento económico, turismo rural experiencial, agroturismo o las nuevas tecnologías, entre los temas en El Salvador.
Ver más

Últimas noticias

Día Internacional de las Aves 2025
Día Internacional de las Aves 2025
01/10/2025
Celebrar la vida, proteger el futuro
Ver más
Gran Canaria Adventure Week 2025
Gran Canaria Adventure Week ofrece más de 300 plazas gratuitas
18/09/2025
Una decena de experiencias para todos los públicos buscan atraer a turistas y locales al turismo de aventura y naturaleza de Gran Canaria.
Ver más
Diplomatura sobre Turismo de Naturaleza Activo y Sostenible - Ecoturismo
16º Diplomatura sobre Turismo de Naturaleza Activo y Sostenible - Ecoturismo
29/07/2025
El 11 de septiembre comenzará el 16º Diplomado sobre Turismo de Naturaleza Activo y Sostenible. De bajo impacto socio ambiental.
Ver más
Logos Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Gobierno de España