Pasar al contenido principal

Timanfaya y el Teide, patrimonio natural mejor valorado de España

30/11/2021
El Monitor de Experiencia del Turista en Espacios Naturales, elaborado por Vivential Value, sitúa al patrimonio natural entre las experiencias turísticas más valoradas en España.

Los espacios naturales de España son una de las experiencias turísticas mejor valoradas del país, destacando espacios naturales próximos a grandes núcleos urbanos como Collserola en Barcelona, Cuenca Alta del Manzanares en Madrid o Urdaibai en Vizcaya, junto a parques nacionales icónicos como Timanfaya, Teide, Picos de Europa o Sierra Nevada. 

El Monitor de Experiencia del Turista en Espacios Naturales, elaborado por la consultora Vivential Value, muestra un Índice de Reputación Online (iRON) de 9,31, sobre un máximo de 10, y sitúa a nuestro patrimonio natural entre las experiencias turísticas más valoradas en España. 

El estudio muestra una elevada concentración geográfica y temporal del turismo de naturaleza por lo que se aboga por la adopción de medidas de sostenibilidad, especialmente tras el impacto de la COVID-19 y la creciente afluencia de visitantes. 

Los resultados se basan en más de 635.000 opiniones en Internet acumuladas durante los últimos años, de las que 46.000 provienen de reseñas emitidas entre enero y octubre de 2021. Todas ellas corresponden a una selección de 125 espacios naturales que explican la diversidad y atractivo natural de los destinos peninsulares e insulares. 

Ese destacado volumen de opiniones se ha visto acompañado de una muy elevada satisfacción de los visitantes. Así el patrimonio natural se sitúa a la cabeza de las experiencias turísticas mejor valoradas en España, tanto entre visitantes nacionales como extranjeros. 

En el caso de la Península, los espacios naturales con más de opiniones acumuladas son el parque natural de Collserola, el parque regional de la Cuenca Alta del Manzanares, los parques nacionales de Picos de Europa y Sierra Nevada, así como la reserva de la biosfera de Urdaibai. 

En los archipiélagos destacan los parques nacionales de Timanfaya y Teide, con el mayor número de reseñas de todos los espacios naturales del país. Les siguen el parque natural de Corralejo, en Fuerteventura, y el parque rural de Anaga, en Tenerife, junto al parque natural de Mondragó situado en Baleares. 

El reto de la sostenibilidad, una necesidad 

Entre los principales retos identificados en este análisis del turismo de naturaleza, destacan los relativos a la necesidad de reforzar la visibilidad de muchos espacios poco conocidos, contribuyendo a reducir la elevada concentración de opiniones y visitantes observada en algunos recursos naturales icónicos. 

Así lo confirma el hecho de que un 33% de todas las opiniones localizadas se concentren en tan solo 10 de los 125 espacios naturales analizados. 

Esta problemática no afecta únicamente a los propios espacios naturales, sino que cada vez tiene más impacto en los núcleos rurales ubicados en sus zonas de influencia. 

Últimas noticias

Camino Natural Vía Verde Montes de Hierro-Burdinmendi en Bizkaia
Camino Natural Vía Verde Montes de Hierro-Burdinmendi en Bizkaia
15/10/2025
Primer Premio a la Excelencia en los XII Premios Europeos de Vías Verdes
Ver más
Caravaning 2025
Caravaning 2025
06/10/2025
Caravaning 2025 arranca enfocándose en experiencia, tecnología y sostenibilidad.
Ver más
Día Internacional de las Aves 2025
Día Internacional de las Aves 2025
01/10/2025
Celebrar la vida, proteger el futuro
Ver más
Logos Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Gobierno de España