Pasar al contenido principal

Valencia plantará 12.000 árboles de 50 especies autóctonas en sus parques naturales

05/02/2024
Con el motivo del Día del Árbol que se celebra para recordar la importancia de proteger los bosques y el papel que juegan los árboles en la absorción del CO2.

A finales de este enero ha tenido lugar el día del Árbol en la Comunidad Valenciana y como cada año, desde la consejería de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas, ha destacado en nota de prensa, que en la campaña de este año se plantarán más de 12.000 árboles de 50 especies autóctonas a lo largo de las 77 actividades de repoblación y educación ambiental que se van a llevar a cabo durante esta campaña, circunscrita de enero a marzo en los parques naturales de la Comunitat Valenciana.

Durante la jornada, la consellera ha participado en el monte Rodeno-Piñel -en el término municipal de Gàtova- en la plantación de 245 ejemplares de alcornoques y 75 madroños que han llevado a término alumnos del Colegio Público Alt Carraixet de la localidad y jóvenes del Centro de Inserción Social Mas de la Pinaeta de este municipio enclavado en el Parque Natural de la Serra Calderona.

“El Día del Árbol -ha explicado Salomé Pradas- se celebra para recordar la importancia de proteger los bosques y el papel que juegan los árboles en la absorción del CO2, la fijación del suelo y la protección de la biodiversidad. Por ello, acompañamos el periodo de reforestación con acciones de educación ambiental para niños y jóvenes con el objetivo de dar a conocer el valor de la conservación de la cubierta vegetal para tener un ecosistema saludable”.

La consellera ha recordado que “tan importantes son las acciones de repoblación tanto de árboles como de especies frondosas, matorral bajo y plantas rebrotadoras como las acciones de carácter educativo para concienciar de la inmensa importancia que tiene conservar la biodiversidad vegetal de nuestros montes”.

Además, Pradas ha asegurado que, además de las plantaciones de enero -que son las más numerosas- “se llevan a cabo acciones de repoblación con el año más avanzado para garantizar la supervivencia de los plantones ante las bajas temperaturas”.

Últimas noticias

Bodegas José Pariente presenta un proyecto pionero de paisajismo regenerativo

13/11/2025
“Pariente Vivo” es un proyecto pionero de paisajismo regenerativo que transforma la bodega en un ecosistema vivo
Ver más

El Habario: El bosque de castaños milenarios

30/10/2025
Cillorigo de Liébana esconde el castañar más antiguo de la Comarca, un rincón natural que combina historia, leyenda y paisajes mágicos.
Ver más

Camino Natural Vía Verde Montes de Hierro-Burdinmendi en Bizkaia

15/10/2025
Primer Premio a la Excelencia en los XII Premios Europeos de Vías Verdes
Ver más
Logos Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Gobierno de España